La bombona de butano vuelve a subir: así queda el precio ahora

Consumo

La nueva referencia estará en vigor a partir de este martes 21 de enero

Un repartidor de bombonas de butano revisa las bombonas, a 21 de noviembre de 2023, en Lugo, Galicia (España).  El precio máximo de venta al público de la bombona de butano ha subido un 5% alcanzando los 15,14 euros tras seis bimestres consecutivos de bajada.  El incremento de esta última revisión se debe principalmente al aumento de la cotización de las materias primas (+8,3%), a un fuerte encarecimiento de los fletes (+26,6%) y a la depreciación del euro frente al dólar (-3,3%) que se han registrado durante este bimestre.

Un repartidor de bombonas de butano en Lugo

Carlos Castro / Europa Press

El precio de la bombona de butano se ha revisado al alza y pasará a costar 16,64 euros a partir de este martes 21 de enero. La actualización bimensual del coste se traduce en la tercera subida consecutiva, si bien esta será muy modesta, del 0,18%, según la resolución publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) este lunes.

En el cálculo se tienen en cuenta el coste de la materia prima (propano y butano) en los mercados internacionales, así como del coste de los fletes (transporte) y la evolución del tipo de cambio euro-dólar. En esta ocasión la decisión se debe a un ligero repunte de los precios de las materias primas (+0,43%) y el euro se ha depreciado un 4,1% en el cruce con el dólar, en el que suelen estar denominadas estas materias primas en el mercado. Así, se requieren más euros para comprar la misma cantidad. Eel precio de los fletes, por su lado, se reduce el 1,18%.

La revisión del precio, al alza o a la baja, está limitada al 5%, acumulándose el exceso o defecto de precio para su aplicación en posteriores revisiones. La precedente, en noviembre, fue del 4,3%. El pasado noviembre el Gobierno puso en marcha una revisión de la fórmula que calcula los costes de comercialización de la bombona. El nuevo esquema está diseñado por la CNMC.

El gas licuado de petróleo (GLP) envasado es una mezcla de hidrocarburos, principalmente compuesta de butano, que sirve como alternativa al gas natural para su consumo energético en envases a presión, especialmente en poblaciones o núcleos urbanos sin conexión a la red de gas natural.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...