Aragón invertirá al menos 100 millones de euros en su nuevo parque tecnológico

Tecnología

El Distrito Aragonés de Tecnología Alierta, en homenaje a expresidente de Telefónica, abarcará 80 hectáreas y comenzará sus obras el próximo año

El presidente de Aragón, Jorge Azcón, durante el anuncio de inversiones para el nuevo Distrito Aragonés de Tecnología Alierta

El presidente de Aragón, Jorge Azcón, durante el anuncio de inversiones para el nuevo Distrito Aragonés de Tecnología Alierta

Fabian Simon

Al calor del desembarco masivo de centros de datos en la comunidad, el Gobierno de Aragón invertirá “no menos” de 100 millones de euros en los próximos años para crear un gran parque tecnológico de primera generación en su capital.

Bautizado como Distrito Aragonés de Tecnología (DAT) Alierta, en homenaje expresidente de Telefónica fallecido el pasado año, el empresario aragonés César Alierta, se prevé que las obras den comienzo el próximo año y que, una vez operativo, de cabida al mundo universitario, de la investigación y empresarial para así crear sinergias y potenciar su papel como hub tecnológico del sur de Europa.

Lee también

El elevado consumo de agua y energía y la formación, los grandes retos de los centros de datos

Ismael Arana
VILLANUEVA DE GÁLLEGO (ZARAGOZA), 23/05/2024.- Iinstalaciones del centro de datos de Amazon en Villanueva de Gállego (Zaragoza). EFE/ Javier Cebollada

El recinto se construirá junto al campus Río Ebro, al norte de la capital aragonesa, y contará con una superficie de casi 80 hectáreas. En ellas se incluyen instalaciones ya existentes, como las de la Universidad de Zaragoza, el Instituto Tecnológico de Aragón (ITA) o el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Aragón (CEEI), a los que se suman 40 hectáreas más sobre las que se erigirán los nuevos edificios.

Según los responsables del diseño del proyecto de la firma Idom, entre ellos estarán los destinados a ser “tractores” del parque para captar empresas, uno o dos “dinamizadores” y la sede que albergará los usos comunes, incluido un auditorio para 500 personas.

Imagen de la presentación del Distrito Aragonés de Tecnología (DAT) Alierta

Imagen de la presentación del Distrito Aragonés de Tecnología (DAT) Alierta 

Fabian Simon

“El concepto del parque es crear el mejor ecosistema de innovación posible”, han remarcado.

La firma también ha avanzado que ya hay entre cinco y diez empresas interesadas en instalarse, aunque no han querido dar nombres, y que las posibilidades de implantación son flexibles y dependerán de la demanda.

Por su parte, el Gobierno aragonés aspira que, una vez en marcha, el parque sirva para impulsar y captar empresas y trabajadores cualificados relacionados con la ciberseguridad o la inteligencia artificial, entre otros campos. Una labor que se complementará con la que ya se viene llevando a cabo en Walqa (Huesca) y Tecnopark (Teruel), los otros dos parques tecnológicos de la comunidad.

Tecnología

Ya hay entre cinco y diez empresas interesadas en instalarse, aunque no han trascendido sus nombres

“Va a reunir y a favorecer las sinergias entre las tecnológicas, la universidad y la administración”, ha especificado el presidente aragonés, Jorge Azcón.

El líder popular ha remarcado que este parque busca propiciar un entorno propicio para la implantación de empresas, la creación de empleo de calidad y que sirva par “poner cara” a los 40.000 millones de euros en inversiones anunciados el pasado año, la mayoría en centros de datos vinculados con Amazon, Microsfot, Blackstone o Box2Bit.

Para ello, cuenta con un cronograma “ambicioso y realista”: las primeras obras se iniciarán en 2026 (la sede un año más tarde) y concluirán en 2028, mientras que el resto de trabajos lo harán en 2029. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...