UGT y CC.OO. saldrán a la calle el próximo domingo 2 de febrero para protestar contra el rechazo ayer en Congreso del decreto ómnibus que preveía la subida de las pensiones o la bonificación del transporte público. En el acto de clausura del 17 Congreso de UGT Catalunya en Mataró donde ha sido reelegido como secretario general Camil Ros, el líder del sindicato a nivel estatal, Pepe Álvarez, ya ha avisado que “el tacticismo no sirve y desde UGT conjuntamente con CC.OO. en los próximos días intentaremos dar una respuesta ante esta situación que no podemos tolerar”.
La primera movilización, por lo tanto, será el domingo 2 de febrero con actos en toda España. La idea inicial es manifestaciones en las capitales de provincia. La protesta es contra “la anulación de todas las medidas de protección social y financiación de la Seguridad Social rechazadas ayer en el Congreso con el voto conjunto de Junts, Partido Popular y Vox”.
UGT y CC.OO. proponen “la aprobación por el Gobierno a través de la figura del Real Decreto Ley, de un nuevo paquete de medidas” y posteriormente la convalidación “de esas normas por parte del Congreso, evitando tomar a la población con mayores necesidades como rehén de este juego de oportunismo donde se vota en contra de medidas necesarias, muchas que ya han sido acordadas previamente, incluso con el voto favorable de quienes ahora han provocado esta anulación”.
También se refirió al rechazo del decreto en el 17 Congreso de UGT Catalunya, el president Salvador Illa. En su opinión, Junts se “equivocó gravemente” al votar en contra del decreto ómnibus.
Illa carga contra Junts y asegura que se equivocaron con su voto contrario
Camil Ros ha sido reelegido esta mañana como secretario general de UGT Catalunya con el 79% de los votos en el 17 Congreso que se celebra en Mataró. Ros encara su tercer y último mandato al frente del sindicato.
Pepe Álvarez ha aprovechado su intervención también para exigir que el Gobierno apruebe la rebaja de jornada a las 37,5 horas a la semana “en los próximos meses”. Ha censurado las críticas de las patronales a los efectos de la rebaja de jornada. En el auditorio, además de consellers de la Generalitat y de varios políticos, también estaba presente el presidente de Pimec, Antoni Cañete.
En cuanto a la política industrial, Álvarez ha señalado la necesidad de que se invierta en infraestructuras que faciliten el uso de los coches eléctricos.
En su intervención final, Camil Ros ha destacado que debe acogerse a los inmigrantes que llegan al país. “Por encima de los puestos de trabajo y los cupos están las personas inmigrantes”, ha asegurado.

