CSIF llama a la huelga a los funcionarios el 13 de febrero en defensa del modelo de Muface

Función Pública

El Gobierno suspendió el sábado la licitación por la prestación sanitaria de los mutualistas para seguir negociando con las aseguradoras

Decenas de personas durante una concentración, frente a la Dirección General de Muface de Madrid, a 14 de diciembre de 2024, en Madrid (España). La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha convocado una movilización ante la Dirección General de Muface de Madrid para defender el mantenimiento del modelo sanitario del mutualismo administrativo debido a la falta de acuerdo entre Gobierno y aseguradoras para renovar la vigencia del actual concierto de Muface. La concentración ha sido respaldada por el sindicato policial Jupol y la asociación de la Guardia Civil Jucil.

Decenas de personas durante una concentración, frente a la Dirección General de Muface de Madrid,

Ricardo Rubio - Europa Press / Europa Press

El sindicato CSIF ha convocado a más de medio millón de funcionarios a una jornada de huelga el próximo jueves 13 de febrero ante la falta de un acuerdo definitivo entre Gobierno y aseguradoras que permita la firma del próximo concierto sanitario de Muface.

El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública dejó sin efecto el sábado el plazo de presentación de ofertas para Muface para “iniciar el proceso para modificar las condiciones de la segunda licitación del concierto sanitario”. El anuncio en la web de la mutualidad el sábado previo a la finalización del plazo responde a que Adeslas ha aceptado volver al proceso, después de asegurar que no iría. 

Lee también

El Gobierno suspende la segunda licitación para Muface tras aceptar Adeslas volver al proceso

Noemi Navas
MUFACE Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado.

En un comunicado, la aseguradora, que atiende a un tercio de los mutualistas, afirmó que “ha estado manteniendo a lo largo de esta pasada semana diferentes contactos con el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública y fruto de estas conversaciones podemos confirmar que se han producido avances significativos que permitirían resolver la situación actual y definir un modelo justo, equilibrado y sostenible para Muface”.

En un comunicado emitido este martes, el sindicato ha valorado el acercamiento de posturas con Adeslas y la voluntad de modificar las condiciones ofrecidas a las aseguradoras, pero exige la inmediata firma de un acuerdo que garantice la cobertura sanitaria a más de 1,5 millones de beneficiarios, entre funcionarios y familiares.

La convocatoria afecta a más de medio millón de personal funcionario de todo el país en distintos ámbitos: personal docente universitario y no universitario, centros de la Administración General del Estado (ministerios, organismos y dependencias adscritas, organismos oficiales y delegaciones de Gobierno, entre otros) y personal funcionario de Correos.

Según CSIF, el sindicato de la Policía Nacional Jupol también apoya esta convocatoria, aunque los policías no tengan reconocido el derecho a la huelga.

Durante la jornada se prevé la convocatoria de una concentración para que la ciudadanía pueda adherirse a la protesta.

Paralelamente, CSIF elevará a la Fiscalía General del Estado las situaciones de desatención a las que se enfrentan los mutualistas, y afea el “doble juego” que otras organizaciones están haciendo para que los mutualistas abandonen el concierto sanitario mientras siguen exigiendo una solución.

La central sindical afirma haber intensificado la interlocución tanto con Muface como con los demás agentes implicados “reclamando responsabilidad a unos y otros”.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...