Barcelona suma 160 centros tecnológicos de multinacionales

Digitalización

La capacidad de atraer y generar talento cualificado es el principal motivo que lleva a las empresas a elegir la ciudad

DIIFERENTES AMBIENTES DEL DISTRITO DE NEGOCIOS 22@  DEL BARRIO DE  POBLENOU. DIFERENTES AMBIENTES DENTRO DE LAS INSTALACIONES DE UNA GRAN EMPRESA  DEL DISTRITO FINANCIERO Y TECNOLÓGICO CON ESPACIOS COMUNES PARA LOS TRABAJADORES. UNA REUNION DE TRABAJO

Muchas multinacionales eligen el distrito 22@ en el Poblenou para instalan su centro tecnológico. 

MANÉ ESPINOSA

Barcelona sigue sumando hubs tecnológicos de grandes multinacionales. En el 2024, la ciudad atrajo 160 centros, frente a los 147 del año anterior. El goteo es constante desde hace una década: entonces apenas había una treintena. Esta es la principal conclusión de la tercera edición del informe Tech Hubs Overview, presentado esta mañana por la fundación Mobile World Capital y Acció, la agencia para la competitividad de la empresa de la Generalitat.

De acuerdo con el informe, estos centros tecnológicos desarrollan servicios digitales a escala global. Principalmente son tecnologías vinculadas con el software y servicios de videojuegos. Su impacto en la economía local es notable: 34.869 puestos de trabajo y 2.879 millones de euros de impacto económico anual. 

“Barcelona es muy atractiva por su capacidad de formar talento cualificado y atraer profesionales del extranjero”, ha indicado Francesc Fajula, consejero delegado de la fundación Mobile World Capital. Este es el principal motivo que explica la llegada de los centros, aunque también influye la presencia previa de cada multinacional en este país y la calidad de vida que define la ciudad. Sol y playa y precios asequibles.

Los principales rivales de Barcelona son, por este orden, Madrid, Lisboa, Londres, París y Varsovia. La gran mayoría de interesadas son empresas europeas  y de Estados Unidos. “Hemos consolidado el modelo”, ha celebrado esta mañana Maria Galindo, secretaria de políticas digitales de Acció, junto a Jordi Valls, cuarto teniente a la alcaldía de Barcelona.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...