Calviño prepara al BEI para el giro hacia la Defensa con el doble de inversión este año

Financiación europea

La institución destina 12.300 millones a España y avisa de la necesidad de reforzar la capacidades estratégicas

La presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño, presenta en una rueda de prensa los resultados anuales del Grupo BEI en España (2024), en la Comisión Europea de Madrid, a 19 de febrero de 2025, en Madrid (España). Calviño ha alertado de que ‘está emergiendo un nuevo orden mundial’ y que el organismo que lidera, como brazo financiero de la Unión Europea, ‘va a jugar su papel’. Ha informado que duplicarán la inversión en seguridad y defensa este año, pasará de 1.000 a 2.000 millones de euros, y se ha mostrado a favor de la puesta en marcha de mecanismos comunes de la UE para financiarla.

La presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño, este miércoles en Madrid 

Gabriel Luengas - Europa Press / Europa Press

La presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño, ha anunciado este miércoles en Madrid que la institución financiera duplicará este año la inversión en Defensa para adaptarse al nuevo giro estratégico de la UE.

Si en el ejercicio recién concluido el BEI ha canalizado inversiones por cerca de 1.000 millones hacia este sector, el doble de un año antes, en el 2025 aspira a alcanzar los 2.000 millones. En dos años, la partida se habrá multiplicado por cuatro.

En todo caso, es una cifra aún pequeña si se compara con los 89.000 millones de euros de financiación concedidos por el BEI el año pasado, de los que 12.300 millones se dirigieron a España.

Un mayor esfuerzo en proyectos estratégicos

“Doblamos la inversión en Seguridad y Defensa” porque “nos hemos preparado para acompañar de la mejor forma posible el nuevo ciclo de la UE”, ha asegurado. “Es indudable que Europa necesita reforzar sus capacidades” en este ámbito, ha afirmado.

Calviño no solo ha destacado el “récord en financiación verde” alcanzado el año pasado, sino también “el aumento de la participación en ámbitos estratégicos” por parte del BEI, entre los que también figura la energía.

En el ámbito de la Defensa, el banco europeo de financiación de infraestructuras se encuentra analizando catorce proyectos, de los que tres corresponden a España.

Lee también

División entre los países europeos sobre el envío de tropas a Ucrania

Eusebio Val
Macron reúne en París a un grupo de mandatarios para debatir la exclusión de la UE de la negociación con Rusia impulsada por Trump

El objetivo, ha indicado, es mostrar una actitud proactiva para apoyar proyectos de impacto en este sector y apostar por una industria estratégica “fuerte que proteja la paz en Europa y más allá de estas fronteras”.

Tras visitar recientemente Ucrania y asistir a la conferencia de seguridad de Munich, Calviño dice haber extraído tres conclusiones: “La unión hace la fuerza, la seguridad de Ucrania es la seguridad de Europa y tenemos que movilizar todos los recursos a nivel nacional y europeo”.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...