Gramona brinda con champán

Mundo empresarial

La bodega factura 14,8 millones, un 3,4% más en el último ejercicio

Jaume Gramona Anne Marie Deville

Marie Alice Deville junto a Jaume Gramona

LV

Gramona se ha aliado con la casa familiar Jean-Paul Deville, de Verzy, para elaborar un champán de gama alta. El presidente ejecutivo de esta bodega de Sant Sadurní d’Anoia, el principal elaborador en volumen y facturación de la marca colectiva de espumosos Corpinnat, Jaume Gramona, ha iniciado su etapa como elaborador en la Champaña. Lo hace de la mano de su pareja, Marie-Alice Deville. Con uvas de pinot noir de la última cosecha de una parcela de 1,8 hectáreas en las laderas de la Montaña de Reims (Les Montants) se estrenará en 2028 con unas primeras 6.000 botellas con la marca Aliats. Con la cosecha del 2025 espera doblar la producción. Son 100% Grand Cru.

Su pasión por los espumosos de la Champaña viene de muy lejos. Tras graduarse en 1984 en la facultad de Enología de Dijon, un Jaume Gramona de 22 años ya realizó sus primeras prácticas profesionales en el Comité Interprofessionnel du vin de Champagne de Épernay.

A partir de 2028 se estrenarán las primeras 6.000 botellas de espumoso de esta variedad francesa

Además, Gramona ha decidido redoblar su apuesta por la viticultura de montaña adquiriendo diez hectáreas en Bellver de Cerdanya, a más de 1.000 metros sobre el nivel del mar, con las que dar continuidad a la aventura que en 2019 inició con 5 hectáreas en Riu de Cerdanya. El de Riu fue el proyecto que impulsó Josep Ferrer de Freixenet junto al enólogo Josep Bujan. Gramona lo continuó tras invertir inicialmente 600.000 euros. A partir del próximo año Gramona prevé plantar dos primeras hectáreas de viñedo en Bellver de Cerdanya, y completar la plantación en 2027. Ha elegido chardonnay y pinot noir, que son las variedades a las que renunciarán en el Penedès en el plazo máximo de una década. La producción de la Cerdanya la continuará elaborando en su bodega situada junto a la masía de Can Mota de San Sadurní d’Anoia (L’Enclòs de Peralba) y en la que desde hace años promueve un hotel en el que llevan invertidos 4,5 millones de euros.

Gramona ha cerrado su último ejercicio con unas ventas de 14,8 millones de euros, un 3,4% más que en 2023. A pesar de la caída de la producción por la sequía (-2,3%) han incrementado la facturación “gracias a una mejora en el precio medio”. Han vendido 709.800 botellas de espumosos (un 5,5 menos en volumen, pero un 3% más en valor, hasta los 9,3 millones de euros) y 677.900 botellas de vino (un +1,2% en volumen y un +5,8% en ingresos, hasta los 4,6 millones de euros). El Ebitda se situó en 2,9 millones (un 15,1% más). Desde la bodega afirman que “la gestión de costes y una estrategia de precios efectiva han sido claves para este resultado”.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...