El Mobile World Congress (MWC) 2025 ha sido, en apariencia, un evento “sin grandes fuegos artificiales”, ya que la tecnología ha dejado de vender promesas y ha comenzado a integrarse con la vida real, sostiene el profesor de la escuela de negocios Pablo Foncillas. Sin ir más lejos, la gran protagonista del salón ha sido la inteligencia artificial generativa, presentada como una herramienta “práctica”.
En cuanto a los móviles y gadgets, los smartphones “ya no sorprenden”, asegura el divulgador. Samsung, Huawei y Xiaomi han perfeccionado modelos más rápidos, delgados y con mejores cámaras, “pero sin grandes novedades”. Por otro lado, el 6G “ya es un ruido de fondo”, ya que el 5G “se está desarrollando en su plenitud”, aunque aún no ha cumplido todas las expectativas. A esto se suman los robots, “que han sido la sorpresa de este año”, con el debut de los primeros humanoides capaces de trabajar sin generar más problemas de los que resuelven.