La Generalitat declarará los centros de datos proyectos estratégicos y de interés general

Tecnología

El Govern aprobará mañana en el Consell Executiu una estrategia para dar un impulso a un sector clave para el crecimiento económico y la soberanía tecnológica

El conseller de Presidència, Albert Dalmau, junto al conseller de Empresa, Miquel Sàmper, en la reunión de esta tarde

El conseller de Presidència, Albert Dalmau, junto al conseller de Empresa, Miquel Sàmper, en la reunión de esta tarde

Miquel Gonzalez/Shooting

Grandes grupos tecnológicos y financieros anunciaron el año pasado inversiones millonarias en centros de datos en Aragón. La comunidad autónoma cuenta con una cartera de proyectos en desarrollo que le ha granjeado el nombre de la Virginia euro­pea, en referencia al estado del sudeste de EE.UU. que se ha especializado en la atracción de este tipo de infraestructuras. En Catalunya, el sector crece pero no al mismo ritmo. La Generalitat quiere dar ahora un impulso al sector para convertir a Barcelona en el puerto digital del Mediterráneo y un polo de infraestructuras digitales de referencia del sur de Europa.

El Consell Executiu aprobará hoy un plan de medidas para empezar a crear un marco atractivo para atraer inversiones a la comunidad autónoma. Las más destacadas son la declaración de los centros de datos como proyectos empresariales estratégicos y de interés general superior a nivel urbanístico para acelerar su implantación en Catalunya. “Cuando hablamos de afrontar el debate de la ciberseguridad, de la protección de datos de nuestros conciudadanos o de la eclosión de la inteligencia artificial, tenemos que decidir dónde queremos tener estas infraestructuras. Si queremos que esté en la Unión Europea, Catalunya tiene que jugar un papel esencial”, ha señalado el conseller de Presidència, Albert Damau, en la primera mesa de seguimiento de la estrategia reunida ayer por primera vez.

Lee también

España recibirá 58.000 millones de inversión en centros de datos hasta 2030

SERVIMEDIA

El encuentro ha contado con el conseller de Empresa i Treball, Miquel Sàmper, el secretari de Telecomunicacions i Transformació Digital, Albert Tort, i la secretària de Polítiques Digitals, Maria Galindo. Además, también han participado representantes de centros de investigación como el director del Barcelona Supercomputing Center – Centre Nacional de Supercomputació, Mateo Valero; el president de Cercle Tecnològic de Catalunya, Joan Ramon Barrera, y el director general del Consorci Parc de l’Alba, Jordi Sánchez.

La consideración de proyecto estratégico empresarial implica un canal preferente en la tramitación, además de la posibilidad de acogerse a las medidas de simplificación administrativa que el Govern impulsa en el marco del proyecto de reforma de la administración. A nivel urbanístico, se podrá declarar proyecto de interés general superior cuando éstos contribuyan al marco estratégico de centros de datos definido.

La consideración de proyecto estratégico implica un canal preferente en la tramitación

Para ser considerados estratégicos, los centro de datos debe estar ubicado en uno de los polos definidos previamente, tener en cuenta el impacto medioambiental en el territorio y una dimensión mínima de potencia energética de 20 MW. También deberán incrementar el empleo de calidad a largo plazo (dos puestos de trabajo a tiempo completo por cada millón de euros de inversión), generar un impacto estimado del proyecto sobre la economía local debe multiplicar, como mínimo, por siete la inversión y el plan de negocio deberá incluir actividades de interés estratégico como entrenamiento de modelos de inteligencia artificial, optimización de procesos o inferencia en tiempo real, entre otros. Además, deberán colaborar con el ecosistema innovador, centros de investigación y universidades.

Posteriormente, se definirán los polos de desarrollo más idóneos teniendo en cuenta factores como las condiciones climáticas y geográficas, el equilibrio territorial, el talento y las capacidades actuales o planificadas. Se analizará la disponibilidad y tipología de suelo en los polos territoriales definidos, ya sean de titularidad pública o privada, para evaluar su zonificación, clasificación, estado de urbanización o uso previsto por el planeamiento urbanístico y territorial.

La Generalitat asegura que Catalunya cuenta con todo lo necesario para lograr el liderazgo del sector. Entre otros factores, apunta a que más del 80% del ancho de banda de África del Norte pasa por el territorio catalán o de la gran conectividad internacional de cables submarinos gracias a la estación de aterrizaje de Sant Adrià de Besos. El Govern indica que Barcelona y Catalunya han experimentado un crecimiento superior al 35% del tráfico internacional de datos a través de sus redes y cables submarinos, y también se está convirtiendo en una plataforma intercontinental para la prestación de servicios digitales

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...