Torres responde al Sabadell que España necesita bancos mayores para “inversiones estratégicas”

Junta de Accionistas del BBVA

El presidente del BBVA dice que la fusión de ambas entidades “es una apuesta por España y sus empresas”

Torres responde al Sabadell que España necesita bancos mayores para “inversiones estratégicas”
Video

Torres responde al Sabadell que España necesita bancos mayores para “inversiones estratégicas”

En medio de un clima totalmente marcado por la OPA sobre Sabadell y la posible unión, la junta de accionistas del BBVA ha arrancado en Bilbao con un mensaje más que positivo sobre la marcha del banco y, en paralelo, una lectura en clave geoestratégica sobre la necesidad de la unión. “En un contexto global cada vez más fragmentado, Europa y España necesitan bancos con la escala y fortaleza necesarias para canalizar inversiones a proyectos estratégicos”, ha señalado Carlos Torres, presidente de BBVA.

En su discurso ante la junta de accionistas, celebrada en el Palacio Euskalduna de la capital vizcaína, Torres ha hecho un balance positivo del pasado año. “2024 ha sido un año magnífico para BBVA, en el que hemos superado, por primera vez, los 10.000 millones de beneficio, con una rentabilidad del 20%. Y de nuevo, destacamos entre los bancos europeos por nuestra capacidad única de combinar crecimiento y rentabilidad”, ha indicado.

BBVA distribuirá más de 5.000 millones de euros entre dividendos y recompras de acciones

En esta línea, ha señalado que esos resultados “excelentes” permiten a BBVA “seguir creando valor y aumentar la remuneración a nuestros accionistas”. “Distribuiremos más de 5.000 millones de euros entre dividendos y recompras de acciones”, ha expresado.

A partir de ahí, ha mirado directamente a la cuestión que está en mente de todos los accionistas: la posible fusión con banco Sabadell, apelando a argumentos en clave de posicionamiento geoestratégico.

“En un contexto global cada vez más fragmentado, Europa se encuentra en un momento crucial, en un punto de inflexión que definirá su papel en el mundo en las próximas décadas. Tenemos que recuperar el terreno perdido. Y para ello Europa y España necesitan bancos con la escala y fortaleza necesarias para canalizar inversiones a proyectos estratégicos”, ha indicado.

Lee también

La economía es un enorme 'escape room'

Iñaki de las Heras
Horizontal

“Solo con bancos sólidos y competitivos, la región podrá impulsar su transformación y consolidar su liderazgo en el mundo”, ha afirmado el presidente del banco, ante de decir que “la unión de BBVA y banco Sabadell cobra aún más sentido en este contexto”. La integración es “el proyecto más atractivo de la banca europea” y “confío plenamente en el éxito de la misma”, ha añadido.

Compromisos “eficaces y sin precedentes” ante la CNMC

También ha habido algún comentario sobre el análisis de la operación por parte de la CNMC. El BBVA, ha dicho su presidente es “especialmente sensible” a las preocupaciones de las autoridades, por lo que ha presentado “unos compromisos eficaces y sin precedentes para garantizar la inclusión financiera y cohesión social, el crédito a las pymes y la competitividad”.

“Incrementaremos igualmente nuestro compromiso con los diversos territorios, particularmente los de mayor presencia”, ha añadido, antes de aludir al mantenimiento del centro operativo del Sabadell en Sant Cugat. “Es importante”, ha asegurado, que los accionistas del Sabadell “decidan”. “Esperamos que puedan sumarse a este gran proyecto lo antes posible”, ha añadido.

Aplausos a los resultados y los dividendos

Torres ha recibido los aplausos de los accionistas en dos ocasiones. La primera, al destacar los resultados récord del banco. “Somos el banco europeo líder en rentabilidad”, ha afirmado. La segunda, al hablar del dividendo. El BBVA propone a la junta una retribución de 70 céntimos por acción, conforme a una política que implica el reparto del 50% de las ganancias entre los accionistas y la distribución de 5.000 millones. “Desde 2019, el valor de la inversión se ha multiplicado por cuatro, superando ampliamente a la banca europea y española”, ha dicho.

En el orden del día de la junta figuran también la reelección como consejeros ejecutivos por tres años del propio Torres y del consejero delegado, Onur Genç.

Respaldo a los puntos del orden del día

El quórum de la junta es de 151.528 accionistas, el 72,91% del capital. Los presentes en la sala poseen el 10,6% de las acciones, frente al 62,25% del capital representado.

De los puntos del orden del día, todos han recibido un amplio respaldo de los accionistas, superior al 97%, salvo el informe de remuneración de los consejeros, con un apoyo del 95,6%. La reelección de Carlos Torres ha salido adelante con el respaldo del 97,5% del capital.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...