El plazo para que el Ministerio de Economía decida si eleva la opa del BBVA sobre Banc Sabadell al Consejo de Ministros para la eventual imposición de condiciones adicionales concluye hoy sin que el ministro Carlos Cuerpo haya informado aún de lo que ocurrirá. Sin embargo, su departamento ya cuenta con todos los elementos técnicos para dar el paso.
Según fuentes conocedoras del proceso, Cuerpo ha consultado con los ministerios participantes en la Comisión Delegada de Asuntos Económicos el efecto que la opa pudiera tener sobre el interés general más allá de los aspectos de competencia. También tiene preparado un informe sobre la consulta en torno a la opa que publicará en su momento.
“Hay elementos previstos en la normativa como pedir informes a los ministerios. Estamos tomando las decisiones con todas las garantías”, afirmó ayer el ministro de Economía en una comparecencia ante la prensa tras reunirse con la comisaria europea de Servicios Financieros, Maria Luís Albuquerque.
En todo caso, Cuerpo no quiso dar pistas sobre la decisión final, que debe adoptar antes de las doce de la noche de hoy. Como es necesario comunicarla antes a las partes, es previsible que el anuncio no se produzca mientras estén abiertos los mercados bursátiles.
“La decisión que se tome se hará en línea y de forma respetuosa con los plazos y procedimientos de la normativa doméstica y europea”, afirmó.
La comisaria Albuquerque ha defendido la creación de bancos más grandes a nivel europeo “para ganar escala de negocio y poder ofrecer mejores servicios a menor coste”. “Podrían ser competitivos en sectores relevantes”, señaló de forma genérica, sin aludir a la operación del Sabadell.