Nuevas caídas en las bolsas con el aviso de Trump a Teherán

Mercados

El Ibex 35 sufre la mayor corrección en las grandes plazas europeas

Horizontal

Trump, este lunes en Canadá

Suzanne Plunkett / Reuters

Las bolsas europeas viven este martes una nueva jornada de caídas, más cuantiosas en el caso del Ibex 35, ante el temor a una escalada en el conflicto entre Israel e Irán. El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha instado a los habitantes de Teherán, capital iraní, a evacuar la ciudad. Sus palabras han añadido más incertidumbre sobre lo que pueda venir.

El selectivo español se dejaba un 1,3% en la media sesión y perdía los 14.000 puntos. La más bajista era Colonial (-6%) afectada por el pago de dividendo. Le seguían los descensos de Telefónica (-4,3%) o de Santander (-3%). Apenas unos valores se escapaban al rojo, con Repsol al alza (+0,8%) beneficiada por el incremento del precio del crudo.

En el resto del continente, las caídas eran más moderadas, con descensos del 0,9% en Frankfurt y del 0,7% en París. En Londres el rojo marcaba descensos de cuatro décimas. “Después de que los mercados bursátiles subieran el lunes con la esperanza de que el conflicto entre Israel e Irán quedara contenido”, los comentarios de Trump “señalan una posible escalada del conflicto” y son “preocupantes”, señala Neil Wilson, de Saxo Markets.

En otros activos, el precio del petróleo subía un 2% y se movía algo encima de los 74 dólares. “Por ahora, las instalaciones de producción de petróleo de Irán y de la región no se han visto afectadas en absoluto. La probabilidad de que Irán intervenga en el estrecho de Ormuz, el escenario catastrófico que a menudo se baraja para los mercados del petróleo, parece muy remota”, comenta George Brown, economista sénior de Schroders. En jornadas anteriores el crudo había alcanzado los 78 dólares, máximos desde enero.

El oro, valor refugio en tiempos de turbulencias, se mantiene estable en los 3.390 dólares. Tras publicar Trump la advertencia a los habitantes de Teherán el valor trepó por encima de los 3.400 dólares, pero ha ido retrocediendo luego.

En otro frente, los inversores siguen a la espera de las decisiones de política monetaria de la Reserva Federal (Fed), quien publicará su decisión este miércoles. La inestabilidad en el frente geopolítico podría ser un factor añadido que pause decisiones.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...