Las urgencias que apremian al motor en plena transición eléctrica y la apatía en la demanda obligan a hacer un frente común. Contar con una voz unificada para exigir medidas urgentes a las administraciones que impulsen la movilidad y apoyen la supervivencia empresarial. Fecavem, patronal catalana de la distribución de automoción, se propone encabezar la misión de unificar al sector con un gran acto el próximo 8 de julio en Barcelona, donde buscará aglutinar esfuerzos y liderar los reclamos desde Catalunya para “conseguir una voz fuerte de todo el sector” y que se “escuche y ayude” desde el lado político.
Al frente se ha situado Jaume Roura, presidente de Fecavem y del Gremi del Motor, así como de la Unión Patronal Metalúrgica (UPM). La intención es agrupar asociaciones y empresas desde la fabricación a la distribución –ventas, talleres, reparación, recambios...– para unificar propuestas, trasladar las preocupaciones detectadas y pedir medidas de apoyo. Uno de los grandes objetivos pasa por crear un ente que agrupe a todos los representantes del sector para negociar con el Gobierno español, se indica desde Fecavem. A modo de ejemplo, uno de los frentes es el parque automotor envejecido, para lo que se piden planes efectivos y decididos.
El acto, en la sede de Foment del Treball y avanzado por La Tribuna de la Automoción , contará con representantes de las principales asociaciones del sector: Anfac (que engloba a los fabricantes), Faconauto (de concesionarios oficiales) y Ganvam (de vendedores y reparadores), entre otros. También asistiría la consellera de Economia i Finances de la Generalitat, Alícia Romero.
El lento empuje de la electrificación o los largos plazos en los planes de apoyo a la compra estatales (sobre todo el Moves, que incluso llegó a decaer a inicios del año) son algunos de los grandes reclamos que se repiten en el sector. Con ventas moderadas y la producción a la baja, hay dudas por el impacto que pueda tener el contexto en la cadena, tanto hoy como en el futuro.
En esta coyuntura, Roura remitirá una carta a los asociados en la que apremiará a unirse al acto para lograr la mayor repercusión posible. Desde Fecavem se entiende que es necesario ir todos de la mano para “dar continuidad a nuestras empresas”. “Hace falta liderar la voz de la movilidad privada desde Catalunya y promover unidad en toda España ante los cambios y necesidades urgentes que vienen”, advierte en su misiva, que se distribuirá hoy y a cuyo borrador ha tenido acceso este diario. Hay mucho en juego: el motor y su universo aportan un 12% del PIB, según datos de la patronal.