El ministro español de Economía, Carlos Cuerpo, disputará la presidencia del Eurogrupo al irlándes Paschal Donohoe, el actual presidente. Después de más de un mes sondeando el terreno y de ver sus posibilidades, el ministro español ha decidido dar finalmente el paso y presentar su candidatura en el último día de plazo hábil.
Carlos Cuerpo y Papchal Donoheo
Cuerpo tendrá como rival al actual presidente, el irlandés Paschal Donohoe, que aspira a repetir y que contaría con el apoyo de los ministros del Partido Popular Europeo. Donohoe sale como favorito precisamente porque esta formación es la mayoritaria en el Eurogrupo. Sin embargo, Cuerpo ha considerado que tiene opciones para ganar presentando un programa que plantee dar un impulso a un Eurogrupo que ha perdido el protagonismo que tenía en años anteriores. Un tercer rival en liza es el ministro lituano socialista, Rimantas Sadzius
Esta falta de empuje del Eurogrupo es el que motivó el plan presentado por cinco países (Alemania, Francia, Italia, España y Holanda) para inyectarle más dinamismo. Cuerpo es uno de los artífices de esta propuesta que plantea, por ejemplo, centrarse en menos temas, pero eligiendo los que tengan fuertes implicaciones política. Es decir, se trata de darle más empuje a un Eurogrupo que ha perdido protagonismo.
En este terreno, Cuerpo puede tener un espacio. Donohoe es considerado como un buen artífice de consensos, pero al mismo tiempo, no destaca por su ambición. Es exactamente lo que subyace en el fondo de la propuesta de los cinco socios, dar más fuerza a esta formación de los ministros de Economía de la zona euro.
En cualquier caso, el ministro español no lo tiene fácil. De entrada, porque los populares previsblemente apoyaran a su riva, y además porque España ya tiene cargos importantes en la Unión Europea actualmente, y esto se tiene en cuenta. Es el caso del vicepresidente del BCE, Luis de Guindos, y de la presidenta del BEI, Nadia Calviño.
El ministro Cuerpo ha apurado los contactos hasta el último minuto, y hoy ha decidido competir por esta presidencia, con la idea, ha indicado, de dar “un impulso renovado” al Eurogrupo.
De esta manera, Cuerpo se convierte en el tercer español que aspira a presidir el Eurogrupo, intentando que esta vez a la tercera vaya la vencida. En el 2020, Nadia Calviño perdió or un solo voto frente al actual presidente, el irlandés Paschal Donohoe. Calviño contaba en el apoyo de los grandes, como Alemania y Francia, pero chocó con una rebelión de los pequeños países y pudo asumir el cargo.
Hay que retroceder algo más, al 2015, para encontrar otro intento de un español a presidir el Eurogrupo. En aquella ocasión fue el ministro de Economia, Luis de Guindos, quién lo intentó, también sin éxito, intento también frustrado, en aquella ocasión frente al holandés Jeroen Dijsselbloem,
La elección del nuevo presidente del Eurogrupo se realizará el próximo 7 de julio, por mayoría simple de los ministros que lo forman. Diez dias tienen los tres candidatos para buscar los apoyos.
