Freno a la huelga de hostelería en Baleares tras pactarse una subida de sueldo histórica 

Conflictos laborales

Patronal y sindicatos llegan a un acuerdo para subir los salarios un 13,5 % en tres años 

Varias personas sentadas en bares en la plaza dels Àngels del Raval, a 4 de agosto de 2022, en Barcelona, Cataluña (España). El Ayuntamiento de Barcelona ha avanzado una hora el cierre de restaurantes, venta alimentaria y terrazas en la calle de Joaquim Costa, la plaza dels Àngels del Raval, la calle de Escudellers y la plaza de George Orwell en el barrio Gòtic, del distrito de Ciutat Vella, para reducir el ruido nocturno y la contaminación en las Zonas Acústicamente Tensionadas en Horario Nocturno (ZATHN) de Ciutat Vella. Las actividades de restauración en estas zonas avanzarán su cierre de las 3 a las 2 horas, las terrazas a las 23 horas durante toda la semana, y los comercios de venta alimentaria, como supermercados pequeños, deberán cerrar a las 22 horas.

Imagen de una terraza llena de clientes.

David Zorrakino - Europa Press / Europa Press

Patronal y sindicatos de hostelería de Baleares han llegado a un acuerdo salarial que implica una subida del 13,5 % para los próximos tres años, un incremento histórico. Evitan así la huelga de cinco días convocada para este próximo mes de julio, en plena temporada turística y con hoteles y restauración a rebosar. Los sindicatos reclamaban un 16 % de incremento y la patronal ofrecía un 11 %.  El punto de acuerdo se ha alcanzado en esa subida de un 6 % el primer año, un 4 % el segundo y un 3,5 % el tercero que suma el 13,5 % definitivo.

El acuerdo se ha cerrado en una reunión en la que han participado UGT y la Federación Hotelera de Mallorca tras la firma del preaviso de huelga para los días 10, 18, 19, 25 y 31 de este mes. A cambio, los trabajadores renuncian a la reducción de la jornada laboral hasta las 35 horas, otra de las reivindicaciones que habían planteado en la negociación.

Los trabajadores renuncian a la reducción de jornada a 35 horas semanales

”Ambas partes hemos cedido en nuestras demandas para alcanzar un pacto que garantice la paz social el próximo trienio”, ha asegurado Javier Vich, el presidente de los hoteleros de Mallorca. En los próximos días se trabajará en el redactado final del texto y se firmará oficialmente el convenio, que había vencido este año.  Se trata de la mayor subida que se ha registrado en la serie histórica, con un incremento medio anual del 4,5 % que supera incluso al del anterior convenio.

La firma de este acuerdo llega en un contexto económico muy bueno para los empresarios hoteleros, con una subida general de precios que ha sido paralela al aumento de la renovación de toda la planta hotelera y que ha reportado pingües beneficios en sus cuentas de resultados. Los precios se han disparado y los ingresos también. Sin embargo, la subida del precio de la vivienda está creando problemas en las islas para la contratación de personal. Estos dos factores han sido los elementos que han defendido los trabajadores para exigir estas subidas.

Las movilizaciones estaban convocadas en lor principales puntos turísticos de la isla

La convocatoria de huelga había puesto en alerta al Govern de Marga Prohens ante el daño a la imagen de Mallorca como destino turístico con una convocatoria de paros en los principales puntos turísticos de Mallorca. El Govern había anunciado su intención de mediar para evitar las movilizaciones, que se habían concentrado en las principales áreas de recepción de turistas de las islas como son la Platja de Palma, Paseo Marítimo de Palma, Palmanova, Cala Millor, Alcúdia y el aeropuerto.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...