El Gobierno aprueba subir el sueldo de los funcionarios otro 0,5%

Empleo público

La cifra se corresponde a un incremento variable para el 2024 y “llega con 18 meses de retraso”, denuncian los sindicatos

El Gobierno aprueba subir el sueldo de los funcionarios otro 0,5%
Video

El Gobierno aprueba subir el sueldo de los funcionarios otro 0,5%

EFE

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes subir el salario de los funcionarios un 0,5%, un incremento pendiente que corresponde al año pasado. Se beneficiarán 3,04 millones de empleados públicos, con efectos retroactivos desde el 1 de enero del 2024. Así, la subida total del ejercicio pasado será del 2,5%.

Este 0,5% estaba recogido en el Acuerdo Marco para la Administración del Siglo XXI, firmado por el Gobierno y los sindicatos en el 2022, donde se estableció un incremento fijo del 3,5% para el 2022, del 2,5% para el 2023 y del 2% para el 2024. A esos incrementos fijos, se sumaban variables de medio punto en función del IPC o la economía, que se han cumplido pero no aplicado para este caso.

Lee también

El interés de los turistas europeos por viajar a España cae mientras crece el de americanos y asiáticos

Fernando H. Valls
Pasajeros observan las pantallas con los vuelos de la Terminal 4 del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas, a 1 de julio de 2022, en Madrid (España). Como cada año, el inicio de los meses de verano suponen un aumento en los desplazamientos en los aeropuertos. Este 1 de julio de 2022 está marcado por huelga en varias aerolíneas internacionales. En concreto, los turistas que decidan destinos en el extranjero, se verán afectados por la huelga de los trabajadores de Ryanair, que comenzó el día 24 de junio y se extenderá hasta mañana 2 de julio. A esta se le suma también la de Easyjet, que ha comenzado hoy con la cancelación de 7 vuelos y retrasos en otros 12.

La subida, consolidable, se calculará sobre las retribuciones vigentes a 31 de diciembre del 2023. El abono de la subida se empezará a cobrar en la nómina de julio, aseguran desde CSIF, sindicato de referencia en el ámbito público. El Gobierno sostiene que “se materializará en una de las próximas nóminas”.

La mejora se aplicará a trabajadores del servicio público desde las administraciones del Estado, las Comunidades Autónomas, las Entidades Locales y otras instituciones públicas. Los sindicatos cargan por el retraso en aplicar el incremento. CSIF ha criticado que la subida llegue con tardanza y solo tras una presión continuada de los trabajadores, después de “decenas de manifestaciones en toda España desde principios de año” e incluso con la presentación de una queja formal a Presidencia.

CC.OO. y UGT han celebrado en un comunicado la aprobación de esta medida, aunque también han recriminado al Ejecutivo la “tardanza”, ya que “llega con 18 meses de retraso”. Sumando el 0,5% a la subida del 2% que ya experimentaron los salarios de los empleados públicos en el 2024, el incremento retributivo total para dicho ejercicio alcanzará el 2,5%.

El cobro llegará en la nómina de julio, calcula CSIF

En virtud del acuerdo marco 2022-2024, la revalorización salarial total de los empleados públicos en estos años será del 9,5%, ya que finalmente la subida fue del 3,5% en el 2022 y el 2023 y ahora será del 2,5%.

Las centrales han aprovechado la aprobación de hoy para denunciar otros acuerdos pendientes de aplicar, como la jubilación parcial, la jornada de 35 horas o la clasificación profesional. Asimismo, reclaman una mejora de las retribuciones futuras. “Es necesario iniciar la negociación para un nuevo acuerdo de legislatura”, señalan en CSIF.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...