Airbnb, Booking y Rentalia eliminarán los anuncios de pisos turísticos sin registro

Inmobiliario

El Ministerio de Vivienda logra el compromiso de las plataformas de alojamientos temporales

FOTO ALEX GARCIA APARTAMENTOS TURISTICOS ILEGALES EN EL CARRER CANUDA DE BARCELONA. AIRBNB 2025/05/14

Un usuario consulta una plataforma de alquiler en Barcelona

Àlex Garcia

Airbnb, Booking, Rentalia, Spotahome y otras plataformas de viviendas turísticas se han comprometido con el Ministerio de Vivienda a eliminar de oficio los anuncios de alojamientos que no cuenten con el número de registro obligatorio. La Ventanilla Única Digital (VUD), una especie matrícula de cada vivienda, es imprescindible para cualquier arrendamiento temporal desde el pasado 1 de julio. Más de 215.000 inmuebles ya disponen de ella.

El equipo dirigido por Isabel Rodríguez ha realizado un intenso trabajo de información con las diferentes plataformas digitales y ha conseguido su compromiso de eliminar los anuncios que estén publicitando en este momento y que no cuenten con dicho número de registro, explican fuentes conocedoras de las conversaciones. Airbnb asegura, por su parte, que estas conversaciones con Vivienda, son “continuas” sobre la implementación del registro. El objetivo es acabar con los arrendamientos ilegales.

Lee también

El registro de pisos turísticos y de alquileres de temporada entra en vigor con más de 215.000 altas

Fernando H. Valls
Horizontal

El real decreto por el que se regula el registro estatal de arrendamientos establece que las plataformas en línea de alquiler de corta duración están obligadas a “recoger y transmitir mensualmente los datos de actividad por unidad” de alojamiento, junto con el número de registro. Es decir, los datos de los alojamientos publicitados durante el mes de julio llegarán a Vivienda el próximo mes de agosto. Será entonces, por tanto, cuando el ministerio podrá comprobar cuántos anuncios disponen de número de registros y cuáles no.

Las plataformas más importantes se han comprometido a eliminar motu proprio estos anuncios de viviendas en alquiler turístico o de temporada sin número de registro, siempre que correspondan a particulares. Hoy, en el tercer día en vigor de la ventanilla única, se puede acceder a un buen número de anuncios sin ‘matricula’ que están siendo ofertados.

Airbnb ya imposibilita que se publiquen nuevos anuncios de viviendas de alquiler turístico o temporal sin número de registro

Las empresas ya han tomado algunas medidas para restringir las ofertas de anuncios sin registro. Airbnb, por ejemplo, ya imposibilita que se publiquen nuevos anuncios de viviendas de alquiler turístico o temporal sin número de registro. El objetivo, afirmó la compañía, es “facilitar la labor de inspección e identificación a las autoridades”. La compañía lleva tiempo reclamando la unificación de registros y las dificultades para poder cumplir con normativas estatal, autonómicas y locales.

En este momento no existe una normativa estatal que contemple sanciones para los casos de viviendas anunciadas que no dispongan de número de registro. Existe una propuesta de regulación en tramitación en el Congreso de los Diputados que contempla sanciones de entre 3.000 y 600.000 euros por infracciones. No obstante, a los infractores sí se les podría aplicar el artículo 47 de la Ley de Consumidores y Usuarios. La Abogacía del Estado ha concluido que la falta de información transparente y veraz vulnera los derechos de los consumidores.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...