El Consejo de Ministros autoriza la entrada de SEPI en Talgo

Operación estratégica 

La entidad pública suscribirá la compra de acciones por 45 millones de euros que le convierte en titular del 7,87% del capital y obligaciones convertibles por un importe de 30 millones

Fachada de la planta de Talgo, a 29 de agosto de 2024, en Rivabellosa, Álava, País Vasco (España). Los trabajadores de la fábrica de Talgo en Rivabellosa (Álava) han denunciado la

Fachada de la planta de Talgo en Rivabellosa, Álava, País Vasco

Iñaki Berasaluce - Europa Press / Europa Press

El Consejo de Ministros  ha autorizado en el día de hoy a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (“SEPI”) a llevar a cabo una inversión en la sociedad Talgo S.A. (“Talgo”).

La operación se articulará a través de la suscripción de un aumento de capital en Talgo por importe de 45 millones de euros con exclusión del derecho de suscripción preferente mediante la emisión y puesta en circulación de un máximo de 10.588.235 acciones de 0,301 euros de valor nominal cada una de ellas, de la misma clase y serie que las actualmente en circulación a un tipo de emisión de 4,25 euros por acción, lo que equivale a un porcentaje accionarial de 7,8753% sobre el capital social ampliado.

Además, la SEPI suscribirá obligaciones convertibles en acciones de Talgo por importe de 30 millones de euros con exclusión del derecho de suscripción preferente, a un tipo fijo del 10,21% anual, capitalizable y pagadero al vencimiento a 8 años (con eventual extensión a 10 años) en efectivo o con entrega de acciones (precio de conversión a 8 años o a valor de cotización con descuento del 30% a 10 años) todo ello a decisión de Talgo.

Operación sujeta a condiciones

Según la información remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores, CNMV esta misma tarde, la inversión de SEPI está sujeta al cumplimiento previo o simultáneo de una serie de condiciones, entre ellas:

- La adquisición por un consorcio inversor (el “Consorcio Inversor”) de 36.870.994 acciones al precio de 4,25 euros por acción representativas del 29,7682% de Talgo. Dichas acciones serían vendidas por Pegaso Transportation International, S.C.A.

El Consorcio Inversor está formado por entidades Clerbil, S.L., Finkatze Kapitala Finkatuz, S.A., Fundación Bancaria BBK y Fundación Bancaria Vital.

- La suscripción de obligaciones convertibles en acciones de Talgo por importe de 75 millones de euros por un grupo de inversores (el “Consorcio Financiador”) en las mismas condiciones que las que SEPI suscribirá. El Consorcio Financiador estará formado por Ekarpen Private Equity, SA (con un 66,7%), la Fundación Bancaria BBK (con un 13,3%), Clerbil, SL (con un 13,3%) y la Fundación Bancaria Vital (con un 6,7%).

- La aprobación por las entidades financieras de una nueva estructura de endeudamiento integrada en dos tramos: financiación de 650 millones de euros con vencimiento a 6 años y una línea de circulante de 120 millones de euros con vencimiento a tres años con extensión automática durante dos años más. Adicionalmente se concederá una nueva línea de avales por parte de las entidades financieras de 500 millones de euros. 

La operación Jainaga apunta  a su fin

La decisión desencalla el último obstacul para que Sidenor, la industrial propiedad del empresario José Antonio Jainaga culmine su entrada en el fabricante de trenes y se ejecute la ansiada solución española para el futuro de Talgo.

Jainaga había ofrecido el pasado mes de febrero 155 millones de euros por hacerse con el 29,9% del fabricante de trenes que, todavía, posee el fondo de inversión Trilantic. 

El proceso se enrocó ante la reclamación de Sidenor de que Renfe o el Gobierno asumieran la multa de 116 millones de euros que la empresa pública reclamaba por el incumplimiento de contrato en la entrega de los trenes Avril. 

Tras meses de tira y afloja entre Sidenor y sus socios (el Gobierno vasco y las fundaciones de las antiguas cajas vascas) y el Gobierno central, el acuerdo llega apenas tres días antes de que Talgo deba informar sobre su debilitada cuenta de resultados que clava a gritos una refinanciación para continuar el negocio. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...