Trump alarga otros tres meses la negociación de los aranceles con China

Guerra comercial

Los gravámenes se habrían disparado esta 12 de agosto al pico del 145% y del 125%  respectivamente, si no se hubiese extendido el plazo, demostración de que Pekín se resiste a ceder ante la presión de Washington

FILE PHOTO: U.S. President Donald Trump meets with China's President Xi Jinping at the start of their bilateral meeting at the G20 leaders summit in Osaka, Japan, June 29, 2019. REUTERS/Kevin Lamarque//File Photo

Los presidentes de EE.UU. y China, Donald Trump y Xi Jinping, en una foto del encuentro que mantuvieron en el 2019 

Kevin Lamarque / Reuters

El presidente Donald Trump impuso un nuevo retraso en los aranceles en los productos importados de China y decretó otra pausa de 90 días, según informó la Casa Blanca.

“Están pagando gravámenes tremendos y estamos teniendo una buena negociación. Vamos a ver que pasa. La relación con el presidente Xi es muy buena”, sostuvo el mandatario estadounidense en una rueda de prensa en la Casa Blanca solo un par de horas de anunciar la prórroga.

Los aranceles elevados estaban previsto que se reanudaran nada más entrar en este 12 de agosto, después de que el pasado mayo pactaran en Ginebra (Suiza) una tregua dejando temporalmente estos gravámenes en el 30% para las exportaciones chinas a Estados Unidos y del 10% a la inversa.

La orden ejecutiva firmada por Trump este lunes, pocas horas antes del vencimiento de la pausa, a falta de acuerdo, hace que la tregua se prolongue hasta mediados de noviembre, demostración de lo duras que son las negociaciones con su homólogo chino, que no parece ceder a las amenazas de Washington.

Según los analistas, la demora era esperada después de la última ronda de negociaciones entre los enviados de los dos países a Estocolmo, la capital de Suecia, que se celebró a finales del mes pasado.

En caso de que no se hubiera extendido la fecha limite, la falta de acuerdo habría provocado que los aranceles volvieran al nivel de abril, cuando se inicio la guerra comercial por obra y gracia de Trump y habría supuesto llegar de nuevo al tope arancelario entre los dos países, al 145% y 125%, respectivamente.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...