Stark Future acelera con una ronda de 17 millones

Empresas

La empresa de Sant Boi duplica ingresos y entra en rentabilidad

El fundador y consejero delegado de Stark Future, Anton Wass

El fundador y consejero delegado de Stark Future, Anton Wass, con uno de sus modelos

LV

Stark Future, compañía de motocicletas eléctricas de alto rendimiento, ha levantado una nueva ronda de inversión por valor de 17 millones de euros con el objetivo de reforzar su expansión internacional. Además, la empresa con sede en Sant Boi de Llobregat (Barcelona) ampliará su catálogo a través de la fabricación de nuevos modelos de vehículos actualmente en desarrollo.

“Ahora nos centramos en las motocicletas todoterreno, pero en los próximos dos o tres años fabricaremos también motocicletas más orientadas al uso urbano”, explica Anton Wass, fundador y consejero delegado de Stark Future, que hasta la fecha ha lanzado tres motocicletas eléctricas, de las que produce en total más de 12.000 unidades al año desde su factoría de Sant Boi.

Lee también

La catalana Stark Future obtiene 25 millones para fabricar motos eléctricas

Gabriel Trindade
La sede de Stark Future en Sant Boi

Gran parte del capital de la última ronda de inversión proviene de sus actuales accionistas, complementado por “un selecto grupo de nuevos inversores de alto perfil procedentes del mundo del MotoGP”, detallan desde Stark Future. En total, con las cinco rondas que suma la empresa desde sus inicios ha logrado captar 100 millones. La mayor parte de las acciones están en manos de sus fundadores y el equipo directivo, mientras que el segundo mayor accionista es el fabricante de motocicletas Royal Enfield.

La compañía, considerada una de las más prometedoras del sector, registró unos ingresos de 47 millones en el segundo trimestre del año, más del doble que en el mismo período del 2024, y un ebitda de 4,5 millones. Estos resultados le permitieron alcanzar la rentabilidad por primera vez tras cerrar el año pasado con una facturación de 64 millones de euros, frente a los 22 millones del 2023. La previsión para el actual ejercicio es volver a duplicar ingresos y mejorar márgenes.

El fabricante de motocicletas eléctricas todoterreno prevé producir en México para entrar en EE.UU.

Estas cifras reflejan el sólido crecimiento que la firma está registrando en Europa, su mayor mercado, pero también en Asia y Sudamérica. De hecho, la empresa planea instalar otra factoría de ensamblaje final en México con vistas a expandirse en América del Norte, “pero es posible que en el futuro también construyamos otras fábricas en Europa y Asia”, prosigue el dirigente de Stark Future, con presencia en 70 países y una plantilla de 400 personas.

Hace un año, firmó una línea de crédito de 40 millones del Banco Europeo de Inversiones (BEI) para impulsar su crecimiento y expansión en el segmento de la movilidad sostenible. “Nuestra misión es demostrar que las motocicletas eléctricas pueden superar a los motores de combustión interna en todos los aspectos”, declara su fundador y consejero delegado.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...