En colaboración con Banco Sabadell
Alejandro Domingo, cofundador de NeuralTrust: “Emprender es una aventura que vale mucho la pena”
En este primer episodio de la serie ‘Más allá del pitch: un viaje de la idea al éxito’ reflexionamos sobre qué sabemos del proceso de emprender, qué dudas surgen y con qué herramientas contamos
Actualmente, España cuenta con 3.365 startups, lo que supone un impacto económico de 790 millones de euros. Sin embargo, solo tendrán continuidad aquellas que, además de desarrollar una buena idea de negocio, tengan claro desde el principio que deberán asumir riesgos, exponerse al fracaso y gestionarlo absolutamente todo: las finanzas, la estrategia, el equipo e incluso la propia salud mental.
Y es que este cambio de rumbo profesional -con la adaptación acelerada a nuevas rutinas y prioridades que conlleva- acostumbra a ir acompañado de un impacto emocional intenso. Lo más común es pasar de la seguridad de un trabajo asalariado a la incertidumbre de cuándo y cómo llegarán los primeros ingresos. Hay que gestionar el miedo a fracasar, la presión del entorno y la responsabilidad de hacer funcionar una idea que, de entrada, solo existe en la mente del emprendedor.
España cuenta con 3.365 startups, lo que supone un impacto económico de 790M. Sin embargo, solo tendrán continuidad aquellas que tengan claro desde el principio que deberán asumir riesgos
Por ello, contar con una situación económica mínimamente sólida, así como una actitud resiliente para volver a empezar en caso de que el proyecto no funcione, puede marcar la diferencia. No se trata solo de tener dinero o un buen plan para conseguir financiación, sino de disponer de tiempo, energía y capacidad de adaptación.
NeuralTrust: Ciberseguridad para escalar la IA con confianza
Una de las empresas a las que acompaña BStartup es NeuralTrust, fundada hace poco más de un año para ayudar a otras compañías a adoptar y escalar la inteligencia artificial con confianza. Se trata de una plataforma que detecta vulnerabilidades, bloquea ataques, monitoriza el rendimiento y garantiza el cumplimiento normativo. Recientemente, ha sido seleccionada en el programa del European Innovation Center como champions en la U.E., siendo además la única empresa europea elegida dentro del sector de ciberseguridad.

El equipo de NeuralTrust recibiendo el premio a startup más escalable (NeuralTrust)
Su cofundador y COO, Alejandro Domingo, asegura que aspiraba a ser emprendedor desde niño, aunque cuando terminó sus estudios no se veía preparado para emprender. Así que estuvo ocho años trabajando en consultoría estratégica hasta que decidió lanzarse como emprendedor en 2022. “Lo que me empujó sobre todo fueron las ganas de crear algo nuevo, de hacerlo grande y tener un impacto en el mundo, fuera lo que fuera. En este caso, en el ámbito de la inteligencia artificial. Observé que los sistemas de IA se estaban implementando muy rápidamente, pero que no se estaba teniendo suficientemente en cuenta los riesgos que ello conllevaba”, explica.
Una de las empresas a las que acompaña BStartup es NeuralTrust, fundada hace poco más de un año para ayudar a otras compañías a adoptar y escalar la IA con confianza
Acertó en su análisis y en lanzar a un mercado en expansión un producto con un enfoque diferencial. A partir de su experiencia, aconseja a personas con ganas de emprender “crear algo que la gente necesite, que realmente tenga un impacto en el negocio. Es clave encontrar el ángulo por el cual tú eres necesario y los clientes necesitan una solución como la tuya”.

Alejandro Domingo, Joan Vendrell y Víctor García, los tres fundadores de la startup (NeuralTrust)
De hecho, se estima que entre el 70% y el 90% de las startups fracasan, la mayoría entre el segundo y el quinto año de vida. Y, precisamente, el 42% echa el cierre por falta de necesidad del mercado —es decir, porque su producto o servicio no resuelve un problema real, o no tiene suficiente demanda— según un estudio de CB Insights.
Por tanto, habría que empezar por asegurar que realmente existe un problema, antes de lanzar una idea, por brillante que parezca. Para identificar esa necesidad, resulta imprescindible investigar si el problema es frecuente, si los usuarios están reclamando una solución -ya sea porque aún no existe o porque la que hay es deficiente-, si están dispuestos a pagar por resolverlo y si se puede llegar a ese segmento de forma efectiva. Las estrategias de detección van desde realizar entrevistas con usuarios a su observación directa, encuestas con preguntas clave en redes sociales y foros, uso de herramientas de análisis online como GoogleTrends y estudio de la competencia.
“Aconsejo a las personas con ganas de emprender que creen algo que la gente necesite, que realmente tenga un impacto en el negocio”
Los retos a los que se ha enfrentado el equipo de NeuralTrust no son pocos. Para Alejandro Domingo, el principal, sobre todo en los inicios, ha sido lidiar con la incertidumbre: “cuando estás en un ambiente corporativo, está mucho más definido lo que es hacerlo bien, hacerlo mal, cuáles son tus tareas… mientras que cuando emprendes no está tan marcado tu día a día y muchas veces te entran dudas. Tenemos que estar continuamente reflexionando sobre si lo que estamos haciendo en un momento determinado es lo que más impacto genera en el negocio o deberíamos estar haciendo otras cosas”.
Apoyos como BStartup de Banco Sabadell, el servicio financiero de Banco Sabadell para startups, son clave. Este servicio, que fue pionero en la banca española, se creó hace 12 años con el objetivo de ofrecer un servicio altamente especializado en startups e inversión en equity. Además, BStartup no aporta únicamente financiación, sino que se ha convertido en un agente clave en el ecosistema emprendedor español a través de una extensa red compuesta por actores del sector emprendimiento.

“El optimismo es esencial en un emprendedor, para dar lo mejor de ti y también para inspirar al equipo”
A pesar de los obstáculos, “emprender es una aventura que vale mucho la pena”, según Domingo, para quien “hay una parte innata en una persona emprendedora, que tiene que ver con su manera de ser; tienes que querer complicarte un poco la vida”. Además, considera que el optimismo es una característica esencial: “Esto es una carrera complicada, con muchos altibajos, y mantenerte positivo es superimportante para seguir dando lo mejor de ti, pero también para inspirar al equipo, porque al final lo que tú crees, el equipo lo va a creer. En cambio, si te ven mal, no va a funcionar”.
“Para alcanzar el éxito tienes que querer complicarte un poco la vida sintiendo que eso que estás haciendo es lo mejor para ti”
Cofundador de NeuralTrust
Haciendo balance de su etapa como emprendedor, Domingo reconoce que ha tenido que hacer algunas renuncias en su vida personal, como dejar de lado su pasión por el piano. Sin embargo, se siente muy orgulloso de todo lo que NeuralTrust está logrando: “tenemos un equipazo al cual admiro profundamente. Hemos conseguido crear un producto puntero en el mundo de la ciberseguridad y de la inteligencia artificial. Estamos iterando y vamos más rápidos que nadie en el mercado. Además, el propósito de nuestra empresa resuena muy bien con mis valores. No cambiaría nada, creo que siempre hay que tomar decisiones difíciles por el camino, pero al final son las que nos han traído hasta aquí”.
¿Cuándo decides ser emprendedor? con NeuralTrust

sabadell cap1