Las cooperativas rebajan su previsión para la vendimia tras el complicado mes de agosto

Economía

Varias cajas llenas de uvas durante la época de vendimia, a 8 de septiembre de 2023, en Cambados, Pontevedra, Galicia (España). La Denominación de Origen Rías Baixas es una pequeña zona del Noroeste de España, en la que 5.011 viticultores, más de 170 bodegas y 5 subzonas mantienen una tradición milenaria basada en la viticultura tradicional y el cultivo de variedades autóctonas. Este año, las condiciones climáticas marcadas por las altas temperaturas, han hecho que la recogida de la uva se adelante unos días respecto al promedio de los últimos años.

Economía.- Las cooperativas rebajan su previsión para la vendimia tras el complicado mes de agosto

Elena Fernández - Europa Press / Europa Press

MADRID, 15 (EUROPA PRESS)

Cooperativas Agro-alimentarias de España ha actualizado a la baja su previsión de vendimia 2024/2025 tras el complicado mes de agosto que ha sufrido el viñedo, por lo que estima que sea de 34 millones de hectolitros de vino y mosto, frente a la inical de 37,5 millones de hectolitros, lo que supone un 9% menos.

En concreto, las cooperativas han explicado que el viñedo ha estado expuesto este año a numerosas incidencias climáticas que han supuesto un desafío constante para los viticultores, especialmente las altas temperaturas y la sequía estival, que han repercutido en la merma de la cosecha, según informa en un comunicado.

El presidente sectorial, Fernando Ezquerro, ha señalado que “a pesar de estas dificultades, las lluvias registradas en determinados momentos de la campaña han supuesto un alivio y han contribuido a la recuperación de viñedos muy afectados por las sequías de años anteriores, con carácter general, se está recogiendo una uva de gran calidad, equilibrada en acidez y grado”.

Por otra parte, se han publicado los datos de cierre de la campaña 2024/2025, que reflejan unas existencias finales totales de vino de 30,6 millones de hectolitros, lo que supone un 1,42% menos que hace un año y un 13,18% por debajo de la media de los últimos cinco años.

Las cooperativas han destacado especialmente las bajas existencias de vino tinto y rosado, con 18,9 millones de hectolitros, lo que supone un 10,19% menos que el año pasado y un 17,8% por debajo de la media quinquenal.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...