Lluvia de inversiones milmillonarias con la visita de Trump a Reino Unido

Empresas

Microsoft, Google o la farmacéutica GSK lideran los proyectos a uno y otro lado del charco

Lluvia de inversiones milmillonarias con la visita de Trump a Reino Unido
Video

El aterrizaje de Donald Trump en Reino Unido viene acompañado de inversiones milmillonarias. Varias grandes firmas estadounidenses han anunciado su intención de invertir en el país, a la vez que alguna británica se decanta por la inversión en tierras americanas.

Uno de los compromisos más importantes llega de parte de Microsoft, que invertirá 31.000 millones de libras en Reino Unido, equivalentes a 35.800 millones de euros. Unos 25.000 millones de euros van a expandir su nube e infraestructuras de inteligencia artificial, así como a crecer en supercomputación.

Donald y Melania Trump llegan al aeropuerto de Stansted, este martes (Evan Vucci / AP)

Donald y Melania Trump llegan al aeropuerto de Stansted, este martes (Evan Vucci / AP)

Google, propiedad de Alphabet, también ha anunciado un desembolso de 5.800 millones de euros, cifra donde incluye 1.150 millones de euros para un centro de datos en el norte de Londres para dar respuesta a la mayor demanda de sus servicios. El gigante tecnológico apoyará la creación de un ecosistema de inteligencia artificial en la nación. Su unidad de IA DeppMind tiene sede en Londres. También apuesta por las ciencias de la salud.

Starmer quiere fortalecer lazos y convertir a Reino Unido en referente tecnológico

Por su parte, la empresa de computación en la nube CoreWeave apunta otros 1.700 millones a la cuenta para financiar la eficiencia energética en centros de datos.

Los anuncios refuerzan los esfuerzos del primer ministro, Keir Starmer, por fortalecer los lazos con EE.UU. e impulsar el crecimiento tecnológico. Starmer se ha comprometido a agilizar la aprobación de la planificación de centros de datos y a facilitar el acceso a la red eléctrica, que cuenta con una de las tarifas eléctricas más caras de Europa.

Otras empresas que han anunciado compromisos incluyen Salesforce, Scale AI, BlackRock, Oracle, Amazon Web Services y AI Pathfinder.

GSK y el camino inverso

Fuera del ámbito tecnológico, la farmacéutica británica GSK ha informado que invertirá 30.000 millones de dólares -25.000 millones de euros- el próximo lustro en EE.UU. Este mercado es “la prioridad número uno”, según ha señalado este miércoles la consejera delegada, Emma Walmsley. La inversión más inminente será de 1.200 millones de dólares para una planta de productos biológicos en Pensilvania, así como para IA y tecnología avanzada en sus plantas del país. Las inversiones en capital y para el descubrimiento de fármacos y ensayos clínicos representan el monto restante.

Las farmacéuticas mundiales buscan reforzar su capacidad de fabricación y su inventario en EE.UU., ya que Trump considera imponer fuertes aranceles a las importaciones farmacéuticas al país.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...