Mat Holding y Santander transforman fincas agrarias

Agricultura

La filial Terra Nostra busca suelo en Extremadura y el Ebro

Fincas cultivadas en Extremadura por Terra Nostra, filial de Mat Holding

Fincas cultivadas en Extremadura por Terra Nostra, filial de Mat Holding

LV

Mat Holding, grupo especializado en fitosanitarios y en gestión del agua, ha alcanzado un acuerdo con Banco Santander para financiar el crecimiento de su filial de gestión de fincas Terra Nostra. Mediante esta alianza, la compañía busca acelerar la incorporación de suelo agrícola para su transformación para el uso de cultivos de alto valor, como olivares y almendros, en Extremadura y la zona del Ebro, en Catalunya y en Aragón.

Terra Nostra, creada en 2022, desarrolla un modelo propio a través de estos cultivos en modelos intensivos y superintensivos, que combina técnicas de riego de precisión, fertilización eficiente, nutrición vegetal, bioestimulación, protección fitosanitaria y digitalización agrícola. La compañía gestiona actualmente 19 fincas de terceros en Extremadura, que suman más de 1.000 hectáreas transformadas, y espera obtener las primeras cosechas este mismo año.

La compañía transforma fincas para su uso en cultivos de alto valor, como olivares y almendros

Para el siguiente capítulo de crecimiento, la compañía se ha propuesto abrir el modelo a la gestión de suelos de terceros. De esta forma, un agricultor podrá encargar a Terra Nostra la gestión de la finca durante aproximadamente 15 años y podrá conseguir financiación ad hoc para el proceso mediante Banco Santander. Fuentes de la empresa destacan que, antes de poder plantar los olivares y almendros, deben pasar tres años de preparación del suelo, por lo que no se genera ningún ingreso hasta el cuarto ejercicio. Contar con condiciones financieras adaptadas a esta casuística y otra del sector, es clave para la rentabilidad del proyecto.

Terra Nostra espera aglutinar suficientes fincas en el Norte de Extremadura y del Ebro para tener masa crítica y empezar a operar. A medio plazo, confía en incorporar otras tres zonas de cultivo y alcanzar una superficie global de 10.000 hectáreas.

La propuesta de la compañía se presenta como una solución para afrontar el problema del relevo generacional o para la profesionalización de fincas sin necesidad de realizar una gran inversión. Tras años de explotación compartida, la gestión es devuelta a sus propietarios.

Terra Nostra forma parte de Cerestia, la división agrícola de Mat Holding. Esta área de negocio también acoge a IQV (líder mundial en sales de cobre); Regaber (líder de riego de precisión en la península ibérica), y Vegga (plataforma para la digitalización). La facturación de Mat Holding se situó el año pasado en 406 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 17%.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...