El BSC abre en el Pier 07 un centro de innovación de inteligencia artificial

Tecnología

Las oficinas de Tech Barcelona acogen investigadores y startups vinculadas con el supercomputador

bsc tech barcelona

Cristian Canton y Mariona Sanz, directivos del BSC, y Miquel Martí, consejero delegado de Tech Barcelona

LV

El Barcelona Supercomputing Center (BSC) quiere abrirse a la ciudad, salir de la urna de cristal donde siempre ha estado encerrado. Y, por eso, acaba de sellar una alianza con Tech Barcelona, la mayor asociación de empresas digitales de la ciudad, para abrir unas oficinas especializadas en Inteligencia Artificial en pleno centro de la capital.

El acuerdo contempla alquilar unas oficinas gestionadas por Tech Barcelona en el edificio Pier 07 de Via Laietana, conocido hasta la fecha por albergar actividades de ciencias de la vida. “Teníamos dos plantas vacías y el proyecto del BSC encaja perfectamente con nuestra estrategia de impulsar tecnologías deep tech en la ciudad”, comenta Miquel Martí, consejero delegado de Tech Barcelona. El alquiler es por un plazo de un año y medio aunque la intención es consolidar este proyecto a largo plazo.

En el edificio de Via Laietana trabajan un centenar de personas en el proyecto de la AI Factory

La idea es que el espacio albergue una parte de la BSC AI Factory, una iniciativa europea que busca abrir factorías especializadas en IA en distintos países de la UE. El proyecto –que está financiado con 198 millones de fondos europeos y estatales– consiste principalmente en ampliar la capacidad del supercomputador MareNostrum pero también en ofrecer por primera vez el acceso al supercomputador a empresas del sector privado. Es precisamente en este último aspecto donde entra en juego el Pier07.

Mariona Sanz, directora de innovación y desarrollo de negocio del BSC, comenta que “este espacio está concebido como un centro de innovación e incubación de proyectos, un lugar donde puedan colaborar los investigadores del BSC con emprendedores e inversores. Nos queremos abrir a la ciudad y, además, nuestra sede se está quedando pequeña”.

El espacio tiene una superficie de más de 1.000 m2repartidos en dos plantas y, por ahora, la ocupación se encuentra a la mitad de su capacidad. Trabajan un centenar de personas, sumando profesionales del BSC especializados en innovación e IA y emprendedores de una decena de startups. “Hemos hecho un proceso de selección y nos hemos quedado con 10 empresas de las 17 que se han presentado. Entre ellas, destacan, OneCare AI, Numerand y Kimedes AI”, comenta la directora.

En los próximos meses, la idea es llegar a ocupar el 100% del espacio ya sea con proyectos a largo plazo o programas temporales. El formato de la iniciativa se ha concebido para ser exportable a los otros estados miembros de la BSC AI Factory –Portugal, Turquía y Rumanía– con el objetivo de maximizar el impacto territorial de esta iniciativa.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...