La sociedad propietaria de la Central Nuclear de Almaraz (CNAT), de la que forman parte Iberdrola, Endesa y Naturgy, ha comunicado este martes que ya ha iniciado los trabajos para entregar la documentación de cierre de su primer reactor al Consejo de Seguridad Nuclear antes de que finalice el mes de octubre. Exactamente dos años antes del 1 de noviembre de 2027, fecha que figura para su cierre definitivo en el calendario pactado por las eléctricas y el Gobierno en 2019.
Según CNTA, durante la semana pasada un grupo de especialistas de la Asociación Mundial de Operadores Nucleares (WANO), en el que estaban representados 12 países, visitó la Central Nuclear de Almaraz, para conocer los trabajos que la instalación cacereña está ejecutando para preparar de forma segura y eficiente la transición al desmantelamiento de la misma.
Enresa debe iniciar el desmantelamiento en en 2030
Wano es la organización mundial que certifica la seguridad en las centrales nucleares de todo el mundo en base a una clasificación por escalones cuya máxima categoría, rating 1, es la que ostenta Almaraz.
Un proceso que implica que los propietarios de Almaraz deben acondicionar el reactor 1 de la central para que la empresa pública encargada de su desmantelación, Enresa, inicie en un plazo no superior a los tres años tras el cese de la actividad el proceso de desmantelación de la instalación tal y como recoge el séptimo Plan General de Residuos (PGRRR) en vigor.
Iberdrola ya la dio por cerrada en su plan estratégico
La confirmación llega apenas una semana después de que el presidente de Iberdrola, principal accionista de la empresa propietaria de Almaraz, confirmase durante la presentación de su plan estratégico que no cuenta con este activo en el futuro.
La decisión todavía podría ser revertida si el Gobierno modifica su actual negativa a la ampliación del calendario de cierre puesto que la “sentencia final de Almaraz” deberá llegar antes del mes de marzo de 2026 con una comunicación final del Ministerio de Transición Ecológica en la que se ordene el cese definitivo de la actividad.
En todo caso, CNAT ha reiterado que su compromiso es “producir hasta el último megavatio hora de la Central Nuclear de Almaraz de forma segura, fiable y eficiente manteniendo los altos estándares que la sitúan en el rating 1 de Wano”.
