Catalunya acentúa el freno de la actividad turística que ya apuntó a inicios de verano. Si en julio perdió un 1,2% de visitantes extranjeros, en agosto la disminución fue aún mayor, del 4,3%, con un total de 2,18 millones de viajeros. Se trata de la única de las grandes comunidades autónomas donde el número de turistas cae en el principal mes de la temporada de verano.
En el conjunto de España la evolución es distinta. Aunque el sector ha ralentizado el ritmo de crecimiento, el turismo internacional aún aumentó un 2,9% en agosto, hasta los 11,25 millones, indican los últimos datos del INE publicados este jueves. Incluso Madrid, que en julio también perdió viajeros extranjeros, recupera terreno en agosto y recibe un 7,6% más de personas.
La menor llegada de turistas a Catalunya ha impactado en consecuencia al gasto total que generan. Apenas crece un 1,81%, hasta los 3.112 millones, mientras que el gasto en el conjunto de España creció un 6,67%, con 16.390 millones.
La caída del 5% mercado francés, muy importante para Catalunya, explica en parte el retroceso. La situación económica y política del país galo está pasando factura al gasto discrecional.
También disminuyen, aunque en menor medida, las llegadas de turistas de Estados Unidos por primera vez en el año. Se trata de un colectivo turístico de gran relevancia para la ciudad de Barcelona que hasta ahora había acumulado incrementos mes a mes. En agosto se rompe la tendencia, con una leve bajada de 0,9%.
El acumulado del año refleja asimismo la desaceleración del sector turístico en Catalunya. En los primeros ocho meses del año, el territorio recibió 13,79 millones de turistas foráneos, apenas un 0,2 % más que en el mismo período de 2024.
En cuanto al gasto de enero a agosto, ascendió hasta los 16.959 millones, un 2,76% más. Se trata de una variación inferior a la del conjunto del país y también la menor entre las comunidades con mayor peso del turismo, como Canarias (+9%), Baleares (+6%), Andalucía (+9%), la Comunidad Valenciana (+6,7%) y Madrid (+9,6%).
Con todo, Cataluña sigue siendo la comunidad que más ingresos recibe del turismo internacional, seguida a poca distancia de Canarias, que acumulaba 16.318 millones de euros hasta agosto.
Fuentes del sector consultadas confían en recuperar terreno los últimos meses del año. Sí preocupa más el comportamiento del turista norteamericano. La era Trump parece empezarse a notar.


