El 2,8% de los accionistas del Sabadell con acciones depositadas en el banco fueron a la opa del BBVA

Banca

Esos accionistas representan el 1,1% del capital del banco catalán

Foto ANDREA MARTÍNEZ PASTOR 22/01/2025. Nueva sede del Banc Sabadell, en Pl. Sant Roc, 20, Sabadell.

La nueva sede del Banc Sabadell, en Sabadell

Andrea Martínez / Propias

El 2,8% de los accionistas del Banc Sabadell que tienen depositadas las acciones en la propia entidad catalana acudieron a la opa presentada por el BBVA. Esos accionistas representan el 1,1% del capital del Sabadell, según un comunicado remitido por el Sabadell este martes a la CNMV. En esa misma información, el Sabadell recuerda que “no ha aceptado la opa de BBVA el 97,2% de tales accionistas”.

Los títulos del Banc Sabadell cuyos propietarios las tienen depositadas en la sociedad representan el 30,8% del capital social de la entidad, detalló en el comunicado. Es la primera información real que se hace pública sobre la aceptación de la opa, que finalizó el viernes pasado. El BBVA no prevé facilitar datos hasta que el viernes la CNMV los haga públicos, pero en una entrevista el presidente de la entidad, Carlos Torres, hace semanas dio cifras de aceptación de los accionistas del Sabadell con acciones depositadas en el BBVA muy superiores.

Lee también

La CNMV califica de especulaciones los precios de una hipotética segunda opa sobre el Sabadell

Eduardo Magallón
MADRID, SPAIN - FEBRUARY 26: The President of the CNMV, Carlos San Basilio, speaks during the presentation of the 2025 business plan, at the headquarters of the National Securities Market Commission (CNMV), on 26 February, 2025 in Madrid, Spain. The CNMV's Activity Plan includes the strategic lines that will guide its actions during the period 2025-2027, with the aim of strengthening market supervision and promoting a more accessible financial environment for investors and issuers. (Photo By Carlos Lujan/Europa Press via Getty Images)

Los datos se han facilitado al mercado porque el Sabadell los conoce ya que son de los propios depositantes, los accionistas que tienen guardadas las acciones en la misma entidad catalana. La CNMV no ha puesto objeción a que se hicieran públicos los datos, a pesar de que la cifra final de accionistas que han acudido a la opa se conocerá el próximo día 17. Todavía no se ha precisado si será antes de la apertura del mercado o después del cierre del mismo, por la tarde. Solo se da por seguro que no será mientras la acción esté cotizando. Ese día es el que se fijarán los criterios para establecer el precio de una segunda opa si el BBVA no llega al 51% del capital pero sí está por encima del 30% y desea seguir adelante con la compra.

Donde se especula que la aceptación ha sido mucho mayor es entre los inversores institucionales. Por ejemplo, el primer accionista individual del Sabadell, David Martínez, con el 3,9% del capital, ya informó de su intención de acudir a la opa del BBVA. El banco que preside Carlos Torres defendió la semana pasada que en ese colectivo de institucionales la aprobación a la opa es masiva.

Entre los inversores institucionales se espera una acepación mayor

Con la información hecha pública ayer se conoce el sentido del voto de casi un 40% de los accionistas. En ese grupo se incluyen el 30,8% de los inversores minoritarios del Sabadell (de los que solo el 2,8% está a favor), el 5% de la aseguradora Zurich, que manifestó públicamente su rechazo a la oferta, y el 3,9% del primer accionista individual, David Martínez, que informó de su aceptación. Por lo tanto, falta por saber qué hará algo más del 60% restante. Fuentes del Sabadell insisten en que será difícil que el BBVA consiga la mayoría de las acciones. En cambio, el BBVA ha defendido en las últimas semanas que confía en que la aceptación superará ampliamente el 50%.

Mientras la cotización de los dos bancos vivió ayer su segunda sesión desde que el viernes venciera el plazo de aceptación de la opa lanzada por el BBVA. Las acciones del Sabadell subieron un 1,1%, mientras que las del BBVA lo hicieron un 0,7%.

En paralelo, el lunes trascendió que varios directivos del Sabadell, incluido el consejero delegado, César González-Bueno, habían comprado más acciones. Otros exdirectivos también están adquiriendo esta semana títulos confiando en la mejora de la acción en las próximos días y semanas.

Ayer la Asociación de Accionistas Minoritarios del Sabadell celebró el “rechazo abrumador” que considera que han dado los pequeños accionistas a la opa hostil del BBVA, que únicamente ha sido respaldada por una representación equivalente al 1,1% del capital del banco. “Los datos son contundentes: el 97,2% de los accionistas con títulos depositados en la entidad ha rechazado la oferta. Esta cifra evidencia que los accionistas minoritarios confían plenamente en el proyecto”, señalaron.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...