Palma prohíbe nuevas plazas de alquiler turístico y los albergues juveniles en la ciudad

Turismo

El alcalde anuncia una inminente modificación del Plan General para incorporar estas medidas

PALMA DE MALLORCA, 14/07/2024.- Fotografía de archivo del pasado 31 de mayo de 2024 de turistas en el acceso en el Parque del Mar, miedo donde acceden al centro de la Ciudad de Palma, procedentes de los Cruceros que visitan la Ciudad. La dificultad para acceder en una vivienda digna y de precio razonable está disparando en laso Islas Baleares una oleada de movilizaciones sociales contra la masificación turística impulsadas miedo diversas organizaciones y entidades de todo el archipiélago. - EFE/CATI CLADERA

Turistas en el acceso al Parc de la Mar, desde donde acceden al centro Palma, procedentes de los cruceros que visitan la ciudad. - EFE/CATI CLADERA

CATI CLADERA / EFE

Palma prohíbe nuevas plazas de alquiler turístico en la ciudad, que se hará a través de una modificación del Plan General, según ha anunciado este martes el alcalde de la ciudad, Jaime Martínez, del PP. La capital balear tiene autorizadas 639 viviendas de alquiler turístico, por lo que la cifra quedará congelada. El ayuntamiento palmesano no prevé, por ahora, medidas para hace decrecer esta cifra, como la posibilidad de no renovar las licencias cuando caduquen, pero habrá reducción ya que no se renovarán las que se den de baja de manera voluntaria.

Martínez también ha detallado que se prohíben nuevos albergues en la ciudad y ha adelantado que la intención es que los que ya existen, “hoteles de baja categoría”, según ha dicho, se reconviertan en una opción que no sea “nociva” para la cuidad, con la posibilidad de que transformen en viviendas.

Lee también

Prohens renuncia a subir la ecotasa en Baleares por exigencia de Vox

Nekane D. Hermoso
Horizontal

 En paralelo, el alcalde ha confirmado que se prohibirán los ‘party boats’ en todo el Passeig Marítim. “El puerto de Palma es una infraestructura fundamental para la ciudad y, por tanto, su integración debe ser total, y esta integración debe pasar por la prohibición de los ‘party boats”, ha incidido.

El alcalde ha aprovechado su anuncio para referirse también a un informe reciente de Exceltur, que apunta a una reducción de la oferta ilegal de viviendas turísticas. En concreto, el número de viviendas en el mercado de alquiler turístico durante el pasado mes de agosto se redujo en un 3,7% en las 25 principales ciudades españolas, y en Palma la reducción fue del 17,4%. “Nuestra apuesta por la calidad nos ha llevado a esta reducción”, ha señalado Martínez.

El PSOE ha ofrecido a Prohens un pacto para subir la ecotasa en las islas

El alcalde de Palma también ha hecho un repaso a las cifras de ocupación turística en la ciudad, que apuntan a una reducción de la estacionalidad, con un aumento de turistas durante los meses de invierno y un mantenimiento en temporada alta. Al mismo tiempo ha destacado que ha habido un incremento del gasto turístico en torno al 15 %. “Se está notando un cambio de tendencia en la calidad, de la oferta y del perfil de visitantes, y una reducción de la estacionalidad”, ha dicho el alcalde de la ciudad.

La prohibición total del alquiler turístico en Palma se suma a la reciente prohibición de este tipo de oferta en viviendas purifamiliares en Baleares, una decisión del Govern de Marga Prohens. Sobre la mesa está, de nuevo, la posibilidad de un incremento de la ecotasa en las islas. Prohens lo propuso hace un año, pero no pudo aprobarla porque el PP se quedó solo tras el rechazo de Vox y de la izquierda, pero el PSOE ha ofrecido a la presidenta retomar esta subida de la ecotasa, que serái de dos euros durante los meses de verano. 

Baleares recibió el año pasado un total de 18,7 millones de turistas

Es una de las medidas de contención turística que se están analizando en una comunidad que volverá a batir un récord de llegadas. El año pasado se contabilizaron 18,7 millones de turistas en todo el archipiélago y las previsiones apuntan a que este año se podrían rozar los 20 millones. Baleares sigue soportando turismo masivo durante los meses de verano, pero la temporada ya se ha alargado hacia los meses de invierno.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...