La propuesta para prohibir todas las llamadas spam supera el primer trámite en el Congreso

Consumo

Las operadoras de telefonía tendrán que bloquear los contactos comerciales sin consentimiento

Con las llamadas de SPAM cada vez se coge menos el teléfono a números desconocidos.

Con las llamadas de SPAM cada vez se coge menos el teléfono a números desconocidos.

Canva

La propuesta de Sumar para prohibir todas las llamadas spam ha superado el primer trámite en el Congreso. Sumar introdujo en la ley de Servicios de Atención a la Clientela una enmienda para obligar a las operadoras de telefonía a bloquear este tipo de llamadas comerciales, planteamiento que ha sido aprobado este miércoles en el Parlamento.

La norma, que incorpora el derecho a que los consumidores sean atendidos en las lenguas cooficiales en Catalunya, Galicia, Euskadi, Navarra, la Comunidad Valenciana y Baleares y que, según el ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, supone una “revolución” en todo lo relacionado con los derechos de los consumidores, ha superado la primera votación en la Comisión de Derechos Sociales y Consumo de la Cámara Baja.

La propuesta de Sumar buscaba acabar con todas las llamadas spam, ya que, según explican, existe un limbo legal por el que se están colando las llamadas abusivas que se realizan desde teléfonos fijos.

Lee también

La ley que obliga a atender en las lenguas cooficiales avanza ajena al órdago de Junts

Asier Martiarena
La atención al cliente será una de las primeras profesiones reemplazadas, según los expertos.

La enmienda incorporada a la ponencia de la ley contempla que las grandes empresas estarán obligadas a usar un prefijo para sus llamadas comerciales. Estas llamadas comerciales que se efectúen sin consentimiento estarán prohibidas y los contratos que se cierren en estas llamadas quedarán anulados.

Las llamadas spam ya se regularon por una orden del Ministerio para la Transformación Digital que entró en vigor en marzo. Hasta agosto, el departamento dirigido por Óscar López destacó que, tras la publicación de esta orden ministerial y hasta agosto, los operadores bloquearon 48 millones de llamadas spam. Sin embargo, existía un agujero por el que se colaban millones de llamadas. La norma de López prohíbe las llamadas comerciales que se realizan desde números móviles y solo establece que esas llamadas puedan efectuarse desde números fijos con prefijos geográficos habilitados para uso comercial o desde líneas 800 y 900.

Lee también

La propuesta para prohibir todas las llamadas spam encara su primera votación en el Congreso

Fernando H. Valls
Un aviso de llamada de spam en Android

Un reciente sondeo de Facua, realizado a más de 7.000 consumidores en septiembre, concluía que un 98,9% de los encuestados han seguido recibiendo llamadas spam y que un 40% recibía en septiembre más llamadas que en junio.

La ponencia de la ley de Servicios de Atención a la Clientela incorpora también la enmienda que restringe las reseñas falsas en restaurantes o bares o la que prohíbe que los precios de billetes y entradas de espectáculos suban durante el proceso de compra.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...