El rastro del dinero

análisis

Si quieres saber la verdad sigue el rastro del dinero. Esta frase ya se ha hecho un lugar común para describir las tramas de corrupción o financiación ilegal. Es exactamente lo que le está pasando ahora a Pedro Sánchez cuando los jueces han pedido que se investiguen los pagos en metálico del PSOE y el blanqueo de dinero. A pesar de los indicios, ha negado por activa y por pasiva que el partido socialista se financie irregularmente. Pero el caso Koldo, Aldama, Ábalos o Cerdán tiene un nexo común: el dinero.

La financiación ilegal del PSOE no es un caso más de los muchos que se investigan en los tribunales. Es la clave de bóveda que puede hacer caer todo el edificio del Gobierno de coalición. Es lo más importante que está pasando, aunque el foco mediático se haya desviado hacia la investigación judicial de la dana o la comparecencia en el Senado de los familiares de las víctimas. El Gobierno ha sabido crear una cortina de humo para desviar la atención, pero una vez que ha dimitido Carlos Mazón, se volverán a pedir responsabilidades al Gobierno central. De nuevo el rastro del dinero. La responsabilidad de la entonces vicepresidenta tercera, Teresa Ribera, cuando no ejecutó las obras de canalización y limpieza de los barrancos valencianos.

Prácticas corruptas

El cobro de comisiones a cambio de concesiones públicas es lo que siempre ha estado detrás de la financiación ilegal de los partidos políticos

Pero más allá del reparto de tales responsabilidades, lo que puede acabar con la carrera política de Pedro Sánchez, como acabó en su día con la presidencia de Mariano Rajoy y de Felipe González, e incluso de Jordi Pujol, es la corrupción. El cobro de comisiones a cambio de concesiones públicas siempre ha estado detrás de la financiación ilegal de los partidos políticos. Como reconocen en privado los dirigentes de uno y otro bando, el método siempre es el mismo. Un hombre vinculado al llamado aparato se pone de acuerdo con empresarios, la mayor parte de las veces de la construcción, que intentan obtener ventajas en la contratación pública pagando mordidas. Un tercio de esas cantidades acaba en manos del intermediario y el resto se destina a financiar el partido. Pero con el tiempo, la cantidad que se va quedando el intermediario crece a su favor.

Esto no significa que todos los empresarios sean unos golfos. Como comentaba el líder histórico de CEOE José María Cuevas, a veces no les queda más remedio que pasar por el aro. Pagaban el 3% que se les pedía o no podían trabajar. Y así ha pasado en Madrid, en Catalunya, en Navarra y en todos lados. Cuando pensábamos que tales prácticas habían desaparecido, se conocen los pagos en metálico del PSOE, justo cuando el uso de efectivo se ha limitado para el resto de los ciudadanos. De nuevo el rastro del dinero.

MADRID, 16/10/2025.- El exasesor ministerial Koldo García sale del Tribunal Supremo tras comparecer ante el juez Leopoldo Puente este jueves. EFE/ Borja Sánchez-Trillo
Borja Sánchez-Trillo / EFE

El cerco judicial y mediático cada vez se estrecha más. Una vez que el juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno ha atendido las recomendaciones del Tribunal Supremo de investigar las cuentas del PSOE, muy probablemente Pedro Sánchez no podrá cumplir su objetivo de terminar la legislatura, y él lo sabe. Junts ya se ha plantado. El PNV retiró su apoyo al Gobierno de Rajoy una semana después de apoyar los presupuestos en mayo del 2018 por una sentencia judicial. Si la historia se repite, a Aitor Esteban, que entonces era el portavoz y ahora es el presidente, no le quedará más remedio que hacer lo mismo. Lo mismo sucederá con ERC, cuyo portavoz parlamentario, Gabriel Rufián, no deja de advertirlo. Sánchez no debería menospreciar las investigaciones de los medios de comunicación porque a los políticos se les mata como a las moscas, con un periódico.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...