Banc Sabadell va a seguir con la estrategia que le ha permitido vencer la opa hostil del BBVA, que pasa por una remuneración al accionista de 6.450 millones en tres años y recuperar el terreno perdido en la actividad comercial respecto a lo previsto. Lo dijo el consejero delegado del Banc Sabadell, César González-Bueno, en la presentación en Madrid de los resultados de los nueve primeros meses del año, en los que la entidad ganó 1.390 millones de euros, un 7,3% más.
De los resultados destaca la caída en el margen de intereses (-3,2%), en línea con lo sucedido en otras entidades. El descenso de los tipos de interés rebaja casi de manera automática lo que pagan los clientes por sus préstamos, ya que están referenciados al Euribor en su mayoría.
En cuanto al crédito, la entidad que preside Josep Oliu lo aumentó en 120.103 millones, un 8,1%. Durante su exposición, el consejero delegado explicó que la captación de clientes ha sido un 25% inferior a lo previsto. González-Bueno añadió que “me parece sorprendente que solo haya caído un 25%” teniendo en cuenta la inestabilidad de los últimos meses por la opa. Sí matizó que ahora ya “volvemos a esos niveles mejores de captación de clientes” una vez que ha finalizado el ruido de la opa. Sobre el negocio de pymes, aseguró que consiguieron una ligera mejora en la cuota.
Preguntado por el futuro accionarial tras la opa, González-Bueno defendió que el verdadero núcleo duro del capital del Sabadell se ha demostrado que son los minoritarios, que representan un 40%, y de los cuales casi un 80% son clientes del banco, ya que tienen sus acciones depositadas en la entidad. “Estamos satisfechos con nuestra estructura”, declaró. Sobre el papel del primer inversor individual del banco, David Martínez, que en su día aceptó la oferta del BBVA, el consejero delegado dijo que no hay ningún cambio. “David Martínez sigue como consejero con una situación de normalidad”, añadió. La aseguradora Zurich, que es socio en el negocio de seguros con el Sabadell, reforzó su participación en el capital del banco durante la opa hasta alcanzar casi el 5%. González-Bueno negó que haya conversaciones sobre su participación, aunque recordó que la aseguradora ha calificado la inversión como “estable”.
Los resultados muestran también que la ratio de morosidad del grupo mejora hasta el 2,45%.
TSB aportó 242 millones al beneficio
Sobre la reacción del BBVA tras la opa, el ejecutivo la calificó de buena, sana y correcta. González-Bueno descartó operaciones corporativas.
En cuanto a TSB, la filial británica vendida al Santander, aportó al beneficio del grupo Banco Sabadell 242 millones de euros en los nueve primeros meses.

