El BBVA informa a los sindicatos de un plan de salidas voluntarias, según UGT

BANCA

La organización de trabajadores explica que este año ya ha habido varias salidas acordadas

Edificio de la sede de BBVA en Madrid, conocido como ‘La Vela’, a 22 de abril de 2021, en Madrid (España).

Edificio de la sede de BBVA en Madrid, conocido como ‘La Vela’, a 22 de abril de 2021, en Madrid (España).

Isabel Infantes - Europa Press / Europa Press

UGT ha informado que el BBVA iniciará un plan de salidas volutarias de la entidad a partir del año 2026 en un comunicado remitido a la plantilla. Fuentes del sindicato dijeron que ese plan ha sido trasladado por la dirección de relaciones laborales del BBVA a los representants de los trabajadores en una reunión celebrado hoy. El plan anunciado se activa meses después de que finalizará sin éxito la opa sobre el Banc Sabadell. Los sindicatos habían pedido al banco que se pusiera un programa de este tipo para facilitar la rotación de personal.

En ese encuentro, la entidad ha informado de la salida ya este año varias personas de forma volutaria. El volumen de afectados del plan voluntario que tiene previsto ponerse en marcha el año próximo está por decidir, dijeron las mismas fuentes sindicales.

Lee también

BBVA bate su récord de beneficios y gana clientes en España pese a la opa

Iñaki de las Heras
El consejero delegado, Onur Genç, durante una rueda de prensa, en el Auditorio Ciudad BBVA, a 30 de enero de 2025, en Madrid (España). BBVA cerró 2024 con un beneficio neto de 10.054 millones de euros, un 25,4% más en euros corrientes que en 2023, en un año marcado por la OPA que quiere lanzar sobre Banco Sabadell. Según ha informado la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el margen de intereses avanzó un 9,4% en euros corrientes, hasta un récord de 25.267 millones de euros, mientras que el margen neto aumentó un 23,5% alcanzando los 21.288 millones de euros. De esta forma, el incremento del margen bruto del 20,1% cerrando en 35.481 millones de euros.

UGT detalla en el comunicado que “a partir de enero del 2026 y durante el primer cuatrimestre habrá salidas voluntarias en los servicios centrales de España, centros corporativos y el holding”. El sindicato ha precisado en el mensaje remitido a la plantilla que se llevará a cabo un “análisis en cada área para mejorar la eficiencia” y que las salidas serán voluntarias y “sin recolocaciones”. En el comunicado se destaca, así mismo, que “no es un proceso de excedentes sino un ajuste de plantilla para más productividad” y que tampoco hay un número de salidas ni de condiciones definidas.

En la banca son habituales estos procesos de ajuste de plantilla voluntarios que se suelen poner en marcha de manera cíclica. El BBVA anunció el mes pasado un beneficio récord de 7.978 millones de euros en los nueve primeros meses del año, un 4,7% más, y un plan adicional de recompra de acciones por valor de 1.000 millones. En España, las ganancias alcanzaron los 3.139 millones en los nueve primeros meses del año, un 10,5% más y también una cifra récord para los nueve primeros meses de un año.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...