Inditex recupera el podio de la moda mundial y supera a Louis Vuitton

Distribución textil

La ralentización del segmento del lujo en el 2024 impulsa a la española, según McKinsey

Foto PAULA SAMA 06/06/2024. Tienda Zara de hombre de Paseo de Gracia en Barcelona.

La firma española logra el mejor beneficio económico en el 2024

Paula Sama

Hay 20 empresas que lideran por valor económico el sector de la moda mundial, y en este momento el primer puesto lo ocupa Inditex. El Global Fashion Index 2025 de la consultora McKinsey, que clasifica a las empresas por sus beneficios económicos (calculados como beneficio neto menos coste de capital, economic profit ), aúpa a la española por encima de la anterior líder, LVMH (el conglomerado de lujo que agrupa marcas como Louis Vuitton, Dior, Tiffany’s o Marc Jacobs). El informe toma como referencia los resultados del 2024, ya cerrados.

Este cambio en el liderazgo no es baladí. No solo representa el buen desempeño de Inditex, que obtuvo beneficios récord el año pasado. Refleja un cambio de tendencia: la pérdida de peso global del segmento del lujo, por sus peores resultados económicos, frente a un grupo de empresas que se orientan a un sector de precios medios o incluso de descuentos y que ganan valor eco­nómico.

Las empresas de precios medios captan a clientes expulsados del lujo

El índice rastrea el rendimiento financiero de 400 empresas cotizadas utilizando este parámetro de economic profit . Tras alcanzar niveles récord en el 2023, este beneficio económico total de la industria de la moda disminuyó un 12% en el 2024. La desaceleración fue consecuencia de un deterioro del segmento de lujo, cuyo beneficio económico cayó por primera vez desde el 2016 (excluyendo la covid). En este hueco, entran con fuerza estas empresas de precios medios y los segmentos de descuento, que registraron ganancias récord en el 2024.

Inditex encabeza este segmento medio que emerge como el mayor contribuyente al beneficio económico del sector del 2024. Supuso el 34% del valor económico, el porcentaje más alto registrado desde el 2010.

Lee también

Inditex (Zara) gana un récord de 5.866 millones aunque frena el crecimiento

Maite Gutiérrez
Tienda de Zara en el paseo de Gràcia de Barcelona

Estas compañías han sabido capitalizar la sensibilidad a los precios de los consumidores en un doble sentido. Por un lado, la consultora estima que el 80% del crecimiento del mercado del lujo entre el 2023 y el 2025 provino de aumentos de precios en lugar de ganancias de volumen. El cliente percibe que estos aumentos no vienen acompañados de una mejora de calidad y destina su gasto a otros segmentos, especialmente en el caso del cliente aspiracional, que es el que ahorra para acceder a uno de estos productos.

La incertidumbre económica mundial aumenta la sensibilidad de los consumidores al precio y a la calidad obtenida. Así, marcas de diseño de segmento medio han elevado la calidad de sus productos y la experiencia en tienda, tanto para atraer a estos consumidores expulsados del sector lujo como para diferenciarse de competidores de coste ultrabajo como Shein. Este crecimiento de la tabla media provoca la entrada entre los 20 poderosos ( superganadores los llama el informe) de H&M.

Para el cierre del 2025 se espera que el beneficio económico de la industria de la moda crezca un 2% impulsado por el crecimiento de los ingresos.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...