España se ha consolidado como un actor clave de la industria tecnológica del sur de Europa. El informe anual de Atomico apunta que el ecosistema emprendedor español alcanzará 2.000 millones de dólares (1.700 millones de euros) de inversión este año, lo que supone un incremento del 18% respecto al año anterior. “España destaca por su resiliencia y capacidad de crecimiento. Concentra 12 empresas unicornio del total de 25 que hay en el sur de Europa”, apuntó en un comunicado este fondo inversor de origen británico.
Entre las empresas que alcanzan los 1.000 millones de valoración destaca la firma catalana Vlex, que este año fue vendida al grupo Clio, además de unicornios habituales como Travelperk, Job&Talent, Cabify o Factorial. También destacan las rondas de financiación de Multiverse Computing (189 millones) o Travelperk (190 millones). Sin embargo, España sigue estando en segunda fila en el conjunto europeo, ocupando su ecosistema la séptima posición europea.
El sector digital de la UE reclama la creación de un 28º régimen o Estado
El Reino Unido, Francia y Alemania lideran la industria digital en Europa, que parece haber recuperado vigor tras el estallido de la burbuja de valoraciones de la pandemia. Según el informe, este año el ecosistema levantó 44.000 millones de dólares hasta el mes de septiembre, por encima de los 41.000 millones registrados en el conjunto del año pasado. La pujanza de la inteligencia artificial generativa y las tecnologías avanzadas ( deep tech ) concentran ya el 36% del capital de riesgo europeo.
El informe señala que Europa cuenta hoy con 2.850 inversores activos, más del doble que hace una década, y 400 empresas unicornio , 28 de ellas surgidas en el 2025. “Ha vuelto el optimismo en Europa. El talento y la ambición están aquí. Lo que falta son las condiciones para que ese potencial se traduzca en liderazgo global”, señalan los autores del informe, Tom Wehmeier y Sarah Guemouri.
En este sentido, el informe elabora una serie de propuestas para impulsar el sector tecnológico ante el liderazgo perdido frente a China y Estados Unidos. Entre las sugerencias, Atomico aboga por la creación de un 28.º régimen o Estado de la Unión Europea que permita a los emprendedores operar de manera unificada en todos los países. La firma también propone la creación de un sistema único de visados para atraer y retener talento, una movilización de fondos de pensiones hacia la inversión en tecnología y la promoción de una regulación que facilite empezar de nuevo tras un fracaso empresarial.
