Los jugadores favoritos, en el móvil

Emprendedores

Collectibol digitaliza los álbumes de cartas coleccionables con el FC Barcelona y el Real Betis como primeros clientes

Los cofundadores de Collectibol (marca comercial de Algoritcom): Oriol Carbonell Viñals; Nicolás Benhamou Lacalle y Raúl Miguel Pérez
Collectibol

El clásico intercambio de cartas de jugadores de fútbol ahora también puede hacerse desde el teléfono móvil gracias a los álbumes digitales de Collectibol. Las caras detrás de esta nueva opción coleccionable son Oriol Carbonell Viñals, Nicolás Benhamou Lacalle y Raúl Miguel Pérez, los creadores de la marca. El FC Barcelona y el Real Betis han sido los primeros clubes en confiar en esta firma barcelonesa, que está en negociaciones con siete equipos más de primera división de las ligas española y francesa. Sin embargo, la historia de Collectibol no nace en un campo de fútbol, sino en el metaverso.

“A través de la startup Algoritcom, que fundamos hace tres años y medio, creamos un metaverso, pero este entorno no estaba cogiendo el empuje que esperábamos”, recuerda Nicolás Benhamou, quien ejerce de director ejecutivo. Fue a partir de un encargo del FC Barcelona para crear un espacio virtual que finalmente no se materializó cuando los tres emprendedores tuvieron la idea de digitalizar los álbumes coleccionables de los clubes y eventos deportivos. Presentaron la propuesta al equipo barcelonés y, en mayo de este año, salía a la luz el primer álbum digital del FC Barcelona. Para la comercialización de este nuevo servicio, los cofundadores crearon la filial Algoritcom Games, a la cual pertenece la marca Collectibol.

Imagen ilustrativa de los álbumes digitales de Collectibol

Imagen ilustrativa de los álbumes digitales de Collectibol

Collectibol

Como en el mundo del fútbol, los emprendedores han contado con la ayuda económica de un empresario saudí afincado en Mónaco, quien ha invertido 3,3 millones de euros en la empresa emergente. Para seguir creciendo e incrementar la actual plantilla, de 20 personas, los cofundadores quieren captar entre 3 y 5 millones de euros en una ronda de inversión. Esta inyección económica les permitirá también pagar las licencias de los clubes deportivos con quienes vayan llegando a acuerdos.

Los tres socios sueñan en grande y ambicionan ganar el Mundial de Clubs. “Nuestro objetivo es ser la plataforma líder donde la afición y los clubes se conectan a través de colecciones digitales oficiales, experiencias inmersivas y desafíos interactivos. Nuestra visión es transformar la forma en que los aficionados interactúan con el legado de su club, conectando pasado, presente y futuro”.

Por el momento, a través de la app de Collectibol los usuarios pueden abrir sobres digitales cada día, completar sus álbumes y acceder a recompensas exclusivas como camisetas oficiales firmadas por los jugadores y cartas físicas firmadas de edición limitada. Además, la startup está trabajando en nuevas funcionalidades que permitirán, por ejemplo, el intercambio de cartas con otros usuarios.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...