Mataró acoge por primera vez la escuela de verano y la conferencia europea de excelencia en investigación enfermera

Enfermería

El TecnoCampus acoge la Summer Conference y Program de la European Academy of Nursing Science (EANS)

Estudiantes del grado de enfermería del TecnoCampus

Estudiantes de enfermería en el TecnoCampus

TecnoCampus

Más de 150 alumnos y una cincuentena de docentes e investigadoras de primer nivel procedentes de más de 25 países europeos se reúnen del 9 al 10 de julio en Mataró en el marco de la Summer Conference de la European Academy of Nursing Science (EANS). Se trata de la primera vez que este evento, que forma parte de un programa formativo de excelencia en investigación en enfermería, se celebra en Catalunya. La sede elegida ha sido el TecnoCampus, centro adscrito a la Universitat Pompeu Fabra.

“Para nosotros es un honor y una gran oportunidad”, asegura Esther Cabrera, catedrática en el TecnoCampus y miembro de EANS. “Que una organización tan prestigiosa nos haya escogido posiciona a Mataró y a Catalunya en el mapa internacional del conocimiento enfermero”, añade.

Formación avanzada para líderes del futuro

EANS es una organización que agrupa a más de 200 investigadoras y académicas de toda Europa, muchas de ellas referentes en investigación y docencia con cargos de liderazgo en sus países, incluso exministras. Cada año organiza un Summer Programme dirigido a estudiantes de doctorado en enfermería y ciencias de la salud. Durante dos semanas, se imparten clases intensivas centradas en metodologías de investigación, desarrollo de intervenciones y retos emergentes en salud.

Lee también

Diez startups que están revolucionando los cuidados de salud desde Mataró

Judith Vives
Participantes en el programa Innocare del TecnoCampus

“El programa es muy exigente”, explica Cabrera. “Las clases van de ocho de la mañana a cinco de la tarde, y están diseñadas para formar a la próxima generación de líderes en investigación enfermera”.

“La enfermería tiene mucho que aportar al conocimiento científico y a la transformación de los cuidados en los sistemas de salud”, añade. “Iniciativas como esta demuestran que somos una disciplina académica sólida, rigurosa y con visión de futuro”.

Salud mental en un mundo en crisis

El tema central de la edición 2025 es la salud mental. “No es casual”, apunta Cabrera. “Estamos viendo cómo el cambio climático, los conflictos bélicos o el impacto del COVID están afectando profundamente el bienestar emocional de la población. Desde la enfermería queremos aportar una mirada crítica y constructiva para abordar estos desafíos”. Debemos orientar nuestros cuidados hacia la población ( sobre todo jóvenes y personas mayores ) pero también cuidar de nuestra propia salud mental para garantizar buenos profesionales en el sistema.

Durante la segunda semana, el programa se abre con un congreso los días 9 y 10 de julio, accesible también a profesionales e investigadores de enfermería de toda España. “Será una oportunidad para compartir investigaciones punteras y crear sinergias entre profesionales de diferentes países”, señala Cabrera.

Proyección internacional para Mataró

Además del impacto científico y formativo, el evento supone también una oportunidad de visibilidad para la ciudad de Mataró y para el propio TecnoCampus. “Las participantes se alojan en la ciudad, comen aquí, viven Mataró durante dos semanas. Esto es importante a nivel local, pero también nos permite generar conexiones internacionales de gran valor para la universidad”, explica Cabrera.

Lee también

Un estudio revela que la simulación clínica mejora la formación de los futuros enfermeros y enfermeras

Judith Vives
Simulación con estudiantes del Grado de Enfermería del TecnoCampus

“Nuestro modelo de campus integrado con la ciudad, que combina formación universitaria, investigación y emprendimiento, es muy valorado fuera de Cataluña. Esta conferencia nos permite enseñarlo al mundo”, destaca.

La organización del evento corre a cargo de la Cátedra de Envejecimiento y Calidad de Vida, el grupo de investigación GRACIS, el departamento de Salud y el grado en Enfermería del TecnoCampus. “Aunque la temática se centra en enfermería, abrir estas puertas nos beneficia a todos”, concluye Cabrera.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...