Antoni Clavé , el esplendor: pintura, escultura y grabados

EXPOSICIONES

El 1 de septiembre pasado fue el décimo aniversario de la muerte del maestro en Saint-Tropez. Se echaba en falta, al menos en España, su presencia expositiva. Ahora, hasta el 23 de marzo, la galería Marlborough ofrece una suerte de panorámica de su obra, con piezas fechadas de 1957 al 2002: pinturas, esculturas y grabados de 1972.

Antoni Clavé (Barcelona, 1913-Saint Tropez, 2005) tuvo una vida difícil: dificultades económicas, la guerra, el exilio, llegada a Francia en un momento convulso; comenzó a deslumbrar en la década de los años 50, participando, en el pabellón francés, en las Bienales de Venecia (1956) y São Paulo (1957).

Horizontal

‘Diptyque et demi II’ (1994)

Galeria Marlborough

A partir de ahí, vendrán sus grandes muestras en todo el mundo y en Barcelona con los Gaspar. En 1965, dejó París, para instalarse en la Costa Azul, donde se recluyó, entregado de forma apasionada a construir un mundo espléndido, expresionista, abstracto, donde elevó el azul a la categoría de paraíso. Su belleza interior, que era genuina; su sencillez, su generosidad, su talento plástico, son elementos que conforman su grandeza.

Amigo fiel, limpio, de sus amigos – González Robles, Vilató, Gaspar, Permanyer, Pinya–, se hizo un hueco incontestable en la historia del arte de la segunda mitad del siglo XX. Grande, cercano, humano, leal, mágico, impresionante.

Precios: de 1.700 a 265.500 euros.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...