Luz verde a las obras para ‘legalizar’ el Museu Arqueològic de Tarragona

Quince meses después del cierre del Museu Nacional Arqueològic de Tarragona, el ministerio de Cultura y Deportes de José Guirao anunció ayer el inicio de la esperada adecuación del edificio. Inaugurado en 1960, desde entonces apenas se habían hecho obras de mejora, hasta el punto que el museo mantenía las ventanas y cierres originales, carecía de climatización e incumplía, con una sola escalera de acceso a cada piso las normativas de seguridad.

Desde hace más de una década, una sentencia judicial obligaba a la Administración no sólo a climatizar las instalaciones –en verano, la temperatura podía alcanzar los 30 grados y en invierno reinaba el frío en las salas–, sino también a adaptar todas las instalaciones
a la normativa vigente, tanto en seguridad como accesibilidad.

El ministerio reitera que el proyecto se ha consensuado con la Generalitat, la administración encargada de la gestión del museo, que es propiedad del Estado.
Esta situación, más la crisis de inversiones de los últimos años, ha dificultado enormemente el inicio de una actuación imprescindible para el futuro inmediato de este museo.

Las obras cuentan con un presupuesto de 3,5 millones de euros y un plazo de ejecución de un año y medio. El museo –en el que se exponían más de un millar piezas– se cerró al público en abril del año pasado con la previsión inicial de reabrir en el 2022 remodelado. Dos meses después de su cierre y unos días antes del inicio de los Juegos Mediterráneos (en junio del 2018), se abrió una exposición de síntesis, con una selección de obras representativas del pasado romano de Tarragona en el Tinglado 4 del puerto.

Desde que cerró el edificio, hace un año y medio, se expone una selección de piezas en el Tinglado 4 del puerto

Según informó el ministerio, la actuación incluye además de la climatización, la sustitución de toda la instalación eléctrica, la construcción de una nueva escalera en uno de los extremos del edificio, y también un nuevo ascensor, puesto que en el actual no cabía una silla de ruedas. La directora del Museo, Neus Borrell, explicó en junio del 2018, que el objetivo era reabrir en el 2022 con una nueva propuesta museística que financiaría la Generalitat con algo más de un millón de euros.

Cargando siguiente contenido...