Ahorrar tiempo y automatizar tareas sin complicarse la vida. Esa es la propuesta del próximo workshop de Empresas de Vanguardia, que se celebrará el miércoles 17 de septiembre en el espacio Ailaic (Passatge Utset nº14, Barcelona). La iniciativa, organizada por Empresas de Vanguardia en colaboración con Google Cloud y Altostratus, part of Telefónica Tech, busca mostrar cómo la Inteligencia Artificial de Google, Gemini, y otras herramientas sin código pueden aplicarse de manera inmediata para mejorar la productividad en las empresas.
El taller no es una clase teórica ni un repaso técnico: busca mostrar casos concretos, herramientas prácticas y ejemplos reales que los asistentes puedan llevarse y aplicar desde el primer día. Los primeros quince minutos estarán dedicados a un representante de Google, que pondrá en contexto la relevancia de la IA, los avances recientes, la inversión en tecnología y su impacto en empresas y sociedad. Una introducción breve, clara y sin tecnicismos que servirá de base para entender cómo encajan las herramientas que se mostrarán después.
Alex Bastarós y Konektor
El taller estará conducido por Alex Bastarós, fundador de Konektor, un proyecto centrado en aplicar tecnología de forma útil y rentable en empresas de distintos sectores.
Konektor combina consultoría tecnológica, implementación de soluciones reales y formación práctica para equipos de todos los niveles. Su labor empieza por detectar procesos ineficientes dentro de las organizaciones y proponer mejoras que permitan optimizar tareas repetitivas. A partir de ahí, implementan tecnologías como la inteligencia artificial, la automatización, el análisis de datos o los sistemas no-code, siempre con un enfoque aplicado y rentable. Además, ofrecen formación estratégica para que tanto los equipos operativos como la dirección sepan cómo incorporar estas herramientas en el día a día. Con este modelo, Konektor ha colaborado con empresas nacionales e internacionales que buscan adaptarse y crecer en un entorno empresarial cada vez más digital.
Tres bloques, un objetivo
El workshop se estructura en tres partes:
- Gemini al servicio de la empresa. Los asistentes verán cómo esta IA puede resolver problemas concretos dentro de una compañía, con ejemplos prácticos y una breve demostración en directo.
- Herramientas sencillas y accesibles. Se presentarán aplicaciones que no requieren conocimientos técnicos y que pueden empezar a utilizarse de inmediato para automatizar tareas y ahorrar tiempo.
- Casos de uso reales. El cierre mostrará ejemplos de empresas que ya aplican IA en departamentos como marketing, recursos humanos o atención al cliente, con resultados claros y replicables.
Un formato reducido, práctico y participativo
El evento está diseñado en un formato reducido, que permite una experiencia cercana, interactiva y altamente personalizada, favoreciendo el intercambio de ideas y aprendizajes aplicados. Además, habrá momentos dedicados al networking en un ambiente relajado, acompañados de un pica-pica informal, pensado para que los asistentes puedan compartir inquietudes, experiencias y posibles sinergias con otros empresarios y profesionales que comparten el mismo interés por innovar.
Los workshops de Empresas de Vanguardia son espacios diseñados para ayudar a los líderes de hoy a anticiparse al mañana. Encuentros pensados para inspirar, formar y conectar a quienes entienden que innovar no es una opción, sino una necesidad.
Reserva tu plaza
Si eres miembro de Empresas de Vanguardia, reserva tu plaza a través de este enlace. Si aún no formas parte de esta comunidad, envíanos un correo electrónico a [email protected] y nos pondremos en contacto contigo.