Pensar en grande con recursos pequeños. Esa será la premisa del nuevo workshop de Empresas de Vanguardia, que se celebrará en colaboración con Netsense, consultora especializada en estrategia digital, publicidad y experiencia de usuario. Bajo el título “Cómo atraer más clientes optimizando tu presencia online”, el encuentro tendrá lugar el 26 de noviembre a las 17:30 horas en el espacio de coworking y eventos de Loft 153 (Sede Viladomat 169, Barcelona), un lugar polivalente y versátil en el corazón del Eixample. El workshop ofrecerá una guía práctica para que las empresas aprendan a transformar su presencia online en negocio real, sin gastar de más ni perderse en tecnicismos.
Tres expertas de Netsense conducirán la sesión desde distintas áreas del marketing digital y la innovación: Lorena van den Berg, CEO de la compañía, cuenta con más de dos décadas de experiencia en estrategia digital y dirección de proyectos para marcas como BBVA, Acciona o Almirall; Judith Caballero, Project Manager especializada en experiencia de usuario y social media, ha trabajado en proyectos para Kern Pharma, Adam Foods y Cáritas; y Lídia Saladrigas, Social Paid Manager, es experta en publicidad digital, SEO y analítica.
“Las metodologías que usan las grandes compañías pueden adaptarse perfectamente a las pymes. No se trata de hacer más, sino de hacerlo con criterio”, asegura van den Berg, quien abrirá la jornada con una dinámica inicial para activar el networking entre los asistentes. Su objetivo será demostrar que una pyme también puede aplicar procesos de marketing con mentalidad de gran empresa.
El workshop contará con Lorena van den Berg, Lídia Saladrigas y Judith Caballero, del equipo de Netsense
El workshop se centrará en tres pilares prácticos para mejorar la presencia digital de las empresas y convertirla en resultados
1. Una web que atrae y convence: Detectar qué errores de usabilidad alejan a los clientes y aprender a diseñar páginas que generen confianza y conduzcan a la acción.
2. Campañas digitales que funcionan: Elegir bien las palabras clave, definir los públicos y ajustar el presupuesto para lograr resultados medibles.
3. Inteligencia artificial como aliada: Utilizar herramientas como ChatGPT o Gemini para redactar, optimizar y ahorrar tiempo en las tareas de marketing sin perder el toque humano.
Caballero abordará la importancia de la experiencia de usuario y de cuidar cada detalle de la web. “Una web bien pensada no solo informa: vende”, insistiendo en que la usabilidad y los mensajes claros pueden marcar la diferencia entre captar o perder un cliente.
Por su parte, Saladrigas explicará cómo planificar campañas digitales efectivas sin desperdiciar presupuesto, y cómo la inteligencia artificial puede convertirse en una aliada estratégica. “La IA puede ser un gran copiloto si aprendemos a usarla bien”, afirma. “Permite ahorrar tiempo y afinar los mensajes, algo clave cuando los recursos son limitados.”
“Las pymes pueden competir con las grandes empresas si saben dónde poner el foco”
La jornada concluirá con una conversación conjunta entre las tres ponentes, en la que se compartirán los aprendizajes más destacados y se animará a las empresas a seguir experimentando. “Queremos que las pymes salgan con ideas aplicables y, sobre todo, con confianza”, subraya van den Berg. “El marketing digital no tiene por qué ser un terreno exclusivo de las grandes. Las pymes pueden competir si saben dónde poner el foco”, agrega.
El evento combinará aprendizaje y práctica en un formato participativo, que invitará a los asistentes a descubrir qué funciona (y qué no) en su estrategia digital
El encuentro está diseñado en un formato reducido, que permite una experiencia cercana, interactiva y altamente personalizada, favoreciendo el intercambio de ideas y aprendizajes aplicados. Además, habrá momentos dedicados al networking en un ambiente relajado, acompañados de un pica-pica informal, pensado para que los asistentes puedan compartir inquietudes, experiencias y posibles sinergias con otros empresarios y profesionales que comparten el mismo interés por innovar.
Los workshops de Empresas de Vanguardia son espacios diseñados para ayudar a los líderes de hoy a anticiparse al mañana. Encuentros pensados para inspirar, formar y conectar a quienes entienden que innovar no es una opción, sino una necesidad.
Reserva tu plaza
Si eres miembro de Empresas de Vanguardia, reserva tu plaza a través de este enlace. Si aún no formas parte de esta comunidad, envíanos un correo electrónico a [email protected] y nos pondremos en contacto contigo.
