Aunque el sector náutico en España atraviesa una etapa complicada, en Barcelona hay una empresa que está demostrando que con creatividad, conocimiento del mercado y una comunicación directa con el cliente, es posible no solo mantenerse a flote, sino avanzar a buen ritmo. Desde sus oficinas en el Port Olímpic de Barcelona, H2O Experience, liderada por Samy Carlo, ha encontrado en la mezcla de servicios legales especializados, asesoramiento personalizado y una estrategia digital sin rodeos la fórmula para acelerar la venta de embarcaciones y ganarse la confianza de propietarios y compradores.
La historia de la empresa arranca con una decisión personal. Después de años trabajando en el sector náutico, Carlo quiso apostar por un modelo de negocio propio, alejado de la rigidez tradicional. “Llevaba mucho tiempo en la industria náutica y decidí coger todos mis potenciales y abrir algo y echarle cara y ojos”, explica. El proyecto nació con fuerza, pero no tardó en enfrentarse a los vaivenes del mercado, lo que obligó a reducir el equipo de seis personas a solo dos. Lejos de hundirse, el revés sirvió como punto de inflexión: gracias a la implementación de inteligencia artificial y a un CRM desarrollado a medida, no solo conseguieron mantener su operativa, sino también mejorarla. De hecho, estas herramientas les han permitido firmar más de 100 contratos por trimestre, cubriendo con eficacia todas las necesidades de sus clientes.
“Llevaba mucho tiempo en la industria náutica y decidí coger todos mis potenciales y abrir algo y echarle cara y ojos”
Fue entonces cuando decidieron volcarse por completo en las redes sociales. Lo que otros ven como un escaparate más, H2O Experience lo convirtió en su principal canal de comunicación, captación y fidelización. “Gracias a dar presencia a las redes sociales, hemos conseguido llegar a ese punto donde están actualmente empresas que tienen a lo mejor 20 colaboradores, pero siendo únicamente dos, un teléfono y un ordenador”, señala Carlo. Su presencia activa en plataformas como Instagram (@h2obarcelona_) y TikTok (@carlo.samy) ha sido clave para construir una comunidad fiel y atraer tanto a compradores como a propietarios interesados en vender.
Pero más allá del enfoque digital, el punto fuerte de la compañía es su capacidad para ofrecer un servicio completo y cercano. Desde los trámites legales hasta el alquiler, la compraventa o la creación de contenido visual profesional, todo se diseña pensando en que el cliente no tenga que preocuparse por nada. Y eso incluye, también, asesorar a propietarios extranjeros que quieren vender sus embarcaciones desde fuera del país. “Acompañamos a personas que quieren vender sin estar en Barcelona, ocupándonos de todo el proceso y manteniendo una comunicación constante, casi diaria. Nos diferenciamos por el trato personal”, afirma.
“Acompañamos a personas que quieren vender sin estar en Barcelona, ocupándonos de todo el proceso y manteniendo una comunicación constante“”
Una de sus apuestas más innovadoras es el “Nautical Marketing”, un servicio pensado para acelerar las ventas de barcos a través de estrategias adaptadas al sector. “Una vez firmado el contrato de gestión, uno de nuestros brókers se pone en contacto con el cliente y se le ofrece un servicio que asegura que la persona que lo contrate tiene la posibilidad de incrementar la venta desde un 35 hasta un 85%”, explica Carlo.
Ese servicio incluye desde la producción de vídeos profesionales y contenido para redes sociales hasta el análisis del posicionamiento del anuncio en los principales portales náuticos. “Hay muchos barcos en venta, y si no sabes cómo presentarlos, es como no estar. Nosotros damos visibilidad y diferenciación. Aplicamos la lógica del marketing inmobiliario, pero adaptada a la náutica”, añade.
El conocimiento del mercado también les ha permitido detectar ciertos cambios en las preferencias de los compradores.
El conocimiento del mercado también les ha permitido detectar ciertos cambios en las preferencias de los compradores. En un contexto donde el precio del combustible y el mantenimiento son factores decisivos, cada vez más personas se decantan por veleros en lugar de barcos a motor. “Los veleros se ven como una opción más económica y versátil. Los barcos a motor ya no se venden tanto. La gente los empieza a comprar con una segunda opción”, afirma Carlo.
A pesar del difícil contexto económico, la empresa no renuncia a seguir creciendo. Además de reforzar su presencia en Barcelona, H2O Experience quiere colaborar con otras compañías del sector para ayudarles a adaptarse al nuevo entorno digital. “Tenemos pendiente expandirnos. Queremos dar un impacto muy grande utilizando marketing en el sector náutico. Estamos dispuestos a ayudar a otras empresas de náutica ofreciéndoles packs de marketing para que puedan vender sus embarcaciones o volver a hacerse notar”, concluye Carlo.
Más información
Dirección: Escullera del Poblenou 3, 08005 Barcelona
Web: https://www.h2oexperience.es
Correo electrónico: [email protected]
