De las dificultades de emigrar a emprender, la historia detrás de Limpitapiz y su limpieza de tapicerías
Emprendimiento
Descubre cómo esta innovadora empresa de limpieza de tapicerías a domicilio combina tecnología con una propuesta sostenible y social, utilizando productos biodegradables y generando un impacto positivo en el medio ambiente
Fabio Bertona, el emprendedor argentino detrás de Limpitapiz
Fabio Bertona, un emprendedor argentino, llegó a Barcelona enfrentándose a las mismas dificultades que muchas personas que emigran: falta de contactos, pocos recursos y un entorno desconocido. Con el tiempo, su capacidad para detectar oportunidades lo llevó a crear un negocio que hoy está transformando la forma en que cuidamos nuestras tapicerías y muebles.
En 2019, mientras compartía piso, Bertona se encontró con una situación inesperada: el propietario quería deshacerse de un sofá porque estaba sucio y pensaba que ya no tenía solución. Bertona le ofreció limpiarlo, alargando su vida útil por mucho menos de lo que costaría reemplazarlo. Esa experiencia fue el inicio de la startup Limpitapiz, un proyecto que hoy da empleo a 18 personas en Barcelona y que tiene una misión clara: reducir el desperdicio y ofrecer soluciones sostenibles.
Una solución eficiente para un problema cotidiano
El servicio que surgió de aquella idea está diseñado para solucionar un problema que muchas personas y empresas enfrentan a diario en sus casas: la dificultad de mantener en buen estado sofás, colchones, alfombras y otros muebles tapizados. Usando tecnología de inyección-extracción, Limpitapiz inyecta una solución de limpieza biodegradable y la extrae junto con la suciedad, dejando las piezas limpias, desinfectadas y listas para volver a usarse en el mismo día.
Además de eliminar manchas y olores difíciles, esta tecnología optimiza el uso del agua y emplea productos biodegradables. Según explica el fundador: “Cada mueble que limpiamos evita un residuo y amplía su vida útil, ahorrando recursos y costes a nuestros clientes”. Sin embargo, para evitar el deterioro que provoca el reemplazo prematuro de los muebles, también es importante el mantenimiento preventivo. “Con usos normales, las tapicerías necesitan limpiarse dos o tres veces al año”, aseguran.
Agilidad y atención personalizada
Una de las claves del éxito de Limpitapiz ha sido la rapidez y la cercanía en la atención. Bertona y su equipo trabajan con tiempos de respuesta muy cortos. “Hemos reducido el plazo máximo a 24 horas, y en muchos casos atendemos el mismo día”, comenta. Este modelo ha demostrado ser especialmente útil para empresas como hoteles y apartamentos turísticos, donde los tiempos entre el check-out y el check-in son muy ajustados.
Además de la agilidad, la empresa ofrece un trato personalizado que incluye desde la trazabilidad de cada servicio (con fotos del antes y el después) hasta un contacto directo y transparente con los clientes. Este enfoque ha generado una base de clientes fieles, que se refleja en las más de 330 valoraciones de cinco estrellas en Google Maps.
Lo que comenzó con un pequeño proyecto con largos trayectos en transporte público, pronto evolucionó hacia un modelo sostenible que combina la eficiencia con el respeto por el medio ambiente. Hoy, el equipo utiliza para desplazarse motos eléctricas y coches híbridos para minimizar su impacto ambiental, además de apostar por colaboraciones con fundaciones y organizaciones sociales.
Un ejemplo de estas colaboraciones es la integración de personas con discapacidad a través de programas impulsados por fundaciones. Su incorporación refuerza el compromiso social de la empresa y aporta un gran valor, como señala el fundador: “Es increíble ver cómo estas oportunidades no solo transforman vidas, sino que también enriquecen al equipo”. Además, la empresa ha participado en iniciativas de reciclaje creativo, como la fabricación de mochilas y otros productos a partir de lonas publicitarias en desuso.
La empresa no ha dejado de innovar. Recientemente, han lanzado un marketplace con productos ecológicos para la limpieza y el hogar. Además, están desarrollando una plataforma digital que busca ofrecer servicios de limpieza a domicilio, centrada en el cuidado de tapicerías. Pero no solo eso, también están explorando nuevas líneas de negocio, como la limpieza especializada para vehículos.
Mirando al futuro
Aunque el crecimiento ha sido rápido, Bertona y su equipo lo han hecho de forma orgánica, sin depender de inversores externos. Hoy ya están presentes en el área de Barcelona, Tarragona y el Vallès, con planes de expansión hacia Madrid y Málaga. “Si algo he aprendido, es que siempre hay oportunidades, incluso en los momentos más complicados. Lo importante es saber detectarlas y actuar”, concluye el fundador. Lo que comenzó como una solución para un sofá hoy es una empresa que combina sostenibilidad, innovación y compromiso social, dejando una huella positiva tanto en sus clientes como en la comunidad.
Más información
Web: www.limpitapiz.com
Teléfono: 666 825 641