DR. INUK revoluciona el blanqueamiento dental en casa con tiras efectivas y libres de tóxicos

Startup

La compañía apuesta por ingredientes de calidad y fórmulas libres de químicos agresivos para lograr un blanqueamiento dental efectivo y un cuidado bucal integral

DR. INUK revoluciona el blanqueamiento dental en casa con tiras efectivas y libres de tóxicos

DR. INUK revoluciona el blanqueamiento dental en casa con tiras efectivas y libres de tóxicos

Si alguna vez has soñado con una sonrisa más blanca sin pasar por costosos tratamientos en la clínica dental, DR. INUK tiene la respuesta. Esta startup española está revolucionando el blanqueamiento dental en casa con una propuesta innovadora, efectiva y, sobre todo, segura. Su secreto: una combinación de ingredientes de calidad, evidencia científica y una visión clara de lo que realmente necesitan los consumidores.

De una necesidad a una solución disruptiva

La historia de DR. INUK comienza con dos emprendedores visionarios, Jordi Ripollés y Jordi Cebrián. Ambos detectaron un vacío en el mercado europeo: el acceso a un blanqueamiento dental realmente efectivo y sin efectos secundarios. “Nos dimos cuenta de que los tratamientos en farmacias no ofrecían buenos resultados porque utilizaban ingredientes con baja eficacia y sin respaldo científico. Por otro lado en las clínicas dentales, que los tratamientos si son efectivos, eran tratamientos muy costosos y poco prácticos”, explica Ripollés.

Jordi Ripollés y Jordi Cebrián, fundadores de DR. INUK

Jordi Ripollés y Jordi Cebrián, fundadores de DR. INUK

Inspirados por el éxito de las tiras blanqueadoras en países como Estados Unidos y Australia, los fundadores se embarcaron en una investigación exhaustiva. Descubrieron que en Europa prácticamente no existían opciones de este tipo, lo que representaba una gran oportunidad. Con experiencia en desarrollo de productos cosméticos y distribución farmacéutica, decidieron crear DR. INUK con una premisa clara: ofrecer productos honestos, sin tóxicos y con eficacia demostrada.

Blanqueamiento dental con ciencia y sin riesgos

Tras meses de desarrollo, DR. INUK lanzó al mercado sus tiras blanqueadoras, diseñadas para ofrecer resultados visibles sin comprometer la salud dental. A diferencia de otros productos, sus tiras están formuladas con ingredientes biomiméticos como la hidroxiapatita, un mineral que compone el 97% del esmalte dental y que, además de blanquear, remineraliza los dientes.

La eficacia de sus productos no es una simple promesa de marketing. La empresa cuenta con el respaldo de la Universidad Internacional de Catalunya, la segunda facultad de Odontología más prestigiosa de España, con la que han firmado un convenio de colaboración. Esto permite garantizar que sus productos funcionan siempre que se utilicen correctamente. “No vendemos humo. Nuestros productos tienen base científica y realmente cumplen lo que prometen”, aseguran.

DR. INUK revoluciona el blanqueamiento dental en casa con tiras efectivas y libres de tóxicos

DR. INUK revoluciona el blanqueamiento dental en casa con tiras efectivas y libres de tóxicos

Uno de los grandes aciertos de DR. INUK ha sido desarrollar diferentes tipos de tiras blanqueadoras para adaptarse a distintos perfiles de usuario. Para quienes sufren de sensibilidad dental, han creado la línea Sensitive, que permite blanquear los dientes sin causar molestias ni efectos secundarios. Por otro lado, su producto estrella, Forte, destaca por su potente acción blanqueadora sin comprometer la salud del esmalte. Finalmente, para aquellos que buscan resultados aún más rápidos y profesionales, han desarrollado la versión Professional, exclusiva para clínicas dentales, que utiliza peróxido de hidrógeno para lograr una mayor eficacia en menos tiempo.

La compañía también ha innovado en la comodidad del uso. A diferencia de los tratamientos en clínica, que requieren férulas y geles, sus tiras adhesivas permiten blanquear los dientes de forma sencilla y sin complicaciones: se aplican durante 60 minutos al día durante 28 días, logrando un efecto comparable al de un tratamiento profesional.

Sus tiras adhesivas permiten blanquear los dientes de forma sencilla y sin complicaciones

Sus tiras adhesivas permiten blanquear los dientes de forma sencilla y sin complicaciones

El compromiso de DR. INUK con la salud bucodental no se detiene en el blanqueamiento. En su afán por eliminar tóxicos de los productos de higiene dental, han desarrollado una innovadora pasta de dientes libre de químicos agresivos. “El 90% de las pastas de dientes contienen ingredientes tóxicos, algunos incluso prohibidos en la alimentación por ser cancerígenos”, advierte Ripollés.

Esta nueva pasta de dientes no solo blanquea, sino que remineraliza y protege la boca gracias a la hidroxiapatita y otros activos como el ácido hialurónico, que mantiene las encías hidratadas y saludables. Además, en un esfuerzo por la sostenibilidad, han optado por envasarla en tubos de aluminio, totalmente reciclables, en contraste con los envases de plástico laminado que, aunque dicen ser reciclables, terminan en incineradoras.

Crecimiento y expansión: el futuro de DR. INUK

En tan solo dos años, DR. INUK ha logrado lo que muchas startups tardan años en alcanzar: más de medio millón de euros en ventas y un EBITDA positivo. Su éxito radica en su estrategia multicanal, vendiendo tanto online como en farmacias, parafarmacias y clínicas dentales.

Ahora, la compañía busca inversores para financiar su crecimiento internacional y continuar con su misión de revolucionar el cuidado dental con productos saludables y efectivos. “Queremos liderar el mercado europeo del blanqueamiento dental en casa y ofrecer alternativas reales a los productos convencionales, que no solo sean eficaces, sino que también cuiden la salud”, concluye Cebrián.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...