¿Y si el tiempo pudiera detenerse por un fin de semana? ¿Y si la lectura dejara de ser una actividad solitaria para convertirse en una vivencia compartida y transformadora? Eso es lo que propone LibrArte, una iniciativa que trasciende la literatura para adentrarse en una experiencia humanística y vivencial, donde los libros son el punto de partida, como vehículo de conocimiento y reflexión, llevados a su máxima expresión en una lectura única por el privilegio de la convivencia con el autor.
Nacida hace un par de años y constituida en agosto de 2024 como una asociación sin ánimo de lucro, LibrArte tiene una misión clara: reivindicar la lectura como una experiencia que se puede amplificar, dimensionar y disfrutar más y mejor en la afinidad con el otro y en la comunicación directa con los autores. “Queríamos hacer algo más que un club de lectura. Buscábamos una propuesta que permitiera a los lectores compartir su pasión con otros, alejándose de la rutina y sumergiéndose en entornos que disponen a una experiencia lectora más plena”, explica Pilar Villarreal, una de las fundadoras del proyecto, profesora de Literatura. La clave del éxito radica en la oportunidad de convivir con los autores, generando un intercambio directo y espontáneo, a lo largo de todo un fin de semana compartido, imposible en una firma de libros o una presentación convencional.
Grupo de participantes de la primera escapada junto con la autora Alejandra Vallejo-Nágera
Estas inmersiones lectoras se desarrollan en enclaves naturales que invitan a la calma y la reflexión, lugares en los que la literatura se entrelaza con la belleza del entorno. “Si ya se disfruta leyendo en casa, imagina hacerlo en un paraje idílico, sin distracciones, rodeado de naturaleza y con la compañía de otros lectores”, cuentan desde la organización.
Este proyecto nace en Cádiz, en el Puerto de Santa María, pero con vocación nómada: allí donde las propuestas culturales no llegan con facilidad, autores y participantes se encuentran en espacios cuidadosamente elegidos para ofrecer una experiencia única de convivencia, aprendizaje y lo que Pilar Villareal llama “desconexión para la reconexión". Lejos de ser simples encuentros literarios, estas escapadas permiten explorar diferentes disciplinas humanísticas a través de la mirada y el conocimiento de expertos en diversas áreas. Aquí, la lectura convive con la filosofía, la historia, la creatividad y otras ramas del conocimiento, generando espacios de reflexión y diálogo. Las actividades son diversas en cada escapada: desde talleres, hasta paseos o actividades en el pueblo, pasando por momentos de introspección y largas conversaciones en torno a una chimenea, siempre respetando la intimidad y el ritmo de cada persona.
Primeros encuentros
La primera edición de Escapadas con Letras tuvo lugar con la psicóloga y escritora Alejandra Vallejo-Nágera, quien propuso un taller de escritura creativa como punto de partida de esta aventura. La acogida fue excepcional desde el principio, consolidando la idea de que este formato ofrece algo más que un turismo cultural y lector: una auténtica vivencia de encuentro y comunidad en torno a los libros, el conocimiento y el placer de compartir ideas.
la autora Alejandra Vallejo-Nágera y Pilar Villarreal, una de las fundadoras del proyecto, profesora de Literatura
Próxima escapada del 28 al 30 de marzo
La próxima Escapada con Letras se celebrará del 28 al 30 de marzo en el hotel La Almoraima, un enclave histórico del siglo XVI en pleno Parque Natural de los Alcornocales. En esta ocasión, el escritor Alejandro Palomas será el autor de referencia y protagonista de un fin de semana en el que los asistentes podrán compartir con él, y con su última novela recién publicada Una Vida, su inigualable sensibilidad y su delicada manera de abordar las relaciones.
Cartel de la próxima escapada
El objetivo de estas escapadas no es el crecimiento masivo, sino preservar su esencia íntima y transformadora. Cada encuentro es una oportunidad única para detener el tiempo y disfrutar del placer de la convivencia con autores y participantes en un entorno de serenidad y enriquecimiento mutuo. Porque leer no es solo un acto individual, sino también una puerta abierta al diálogo, la introspección y la conexión con otros. LibrArte es la llave para hacerlo en un espacio y tiempo fuera de lo común. ¿Te animas a descubrirlo?
Más información
Email: [email protected]
Teléfono: 615 276 137
Instagram: @libr__arte
Facebook:@Librarte
