Más de 130 nacionalidades y una visión global: así forma EU Business School a los líderes en Barcelona

Educación internacional

Educación práctica, multicultural y a la vanguardia de las tendencias empresariales: la receta del éxito de EU Business School

EU Business School, 50 años formando a los líderes del futuro en un entorno internacional

Más de 130 nacionalidades y una visión global: así forma EU Business School a los líderes en Barcelona

Hace 50 años, EU Business School comenzó su andadura con un objetivo claro: formar a los líderes empresariales del futuro. A lo largo de su historia, esta escuela de negocios ha logrado mantenerse a la vanguardia de la educación empresarial internacional, adaptándose a las tendencias del mercado y a los cambios tecnológicos. Hoy, EU Business School se ha consolidado como una institución de referencia en el ámbito de los negocios, con una propuesta educativa única que ha conquistado a estudiantes de todo el mundo.

'Learning by doing'

El distintivo principal de EU Business School es su modelo educativo, basado en el aprendizaje práctico. Desde sus primeros días, la escuela apostó por una metodología en la que los estudiantes pudieran experimentar de primera mano el mundo empresarial. “Nuestra filosofía es sencilla: aprender haciendo”, explica Luc Craen, Co-Director General de la institución. Esta estrategia, conocida como “Learning by doing”, permite a los alumnos enfrentarse a retos reales a través de casos prácticos, simulaciones y trabajos en equipo, lo que les proporciona una preparación sólida para el mundo profesional. Los cursos no solo se enfocan en la teoría, sino que también incluyen visitas a empresas y un contacto constante con el mundo real, un enfoque que asegura que los estudiantes salgan de la universidad listos para actuar y liderar.

Lee también
Luc Craen, Co-Director General de Eu Business School

Luc Craen, Co-Director General de Eu Business School

Pero la formación práctica no es el único elemento que distingue a EU Business School. La internacionalidad es otro pilar fundamental. Con un campus en Barcelona que acoge a estudiantes de más de 130 nacionalidades, la escuela ofrece una experiencia educativa verdaderamente global. “Aquí, nuestros estudiantes se convierten en ciudadanos del mundo. Aprenden a trabajar con personas de diferentes culturas y adquieren una visión global de los negocios, algo esencial en un mundo empresarial cada vez más interconectado”, afirma Luc Craen.

Además, EU Business School fomenta una fuerte conexión entre sus campus en Barcelona, Ginebra, Múnich y su Campus Digital, lo que permite a los estudiantes acceder a una red internacional y enriquecer su formación con diversas perspectivas y experiencias.

Presencia en el Saló de l'Ensenyament

Este año, EU Business School participará en el Saló de l'Ensenyament de Barcelona, un evento clave para presentar su oferta educativa y los logros de la institución. “Nos hace mucha ilusión poder mostrar todo lo que ofrecemos a los estudiantes. Poder estudiar en inglés y conseguir títulos universitarios del Reino Unido y España es una gran ventaja para los estudiantes locales”, afirman desde la escuela. Esta será una oportunidad para que futuros estudiantes conozcan de primera mano las posibilidades que brinda la institución y se sumen a su comunidad internacional en los campus de Barcelona, Ginebra, Múnich o en su Campus Digital.

EU Business School ha sabido adaptarse a las nuevas demandas del mercado

EU Business School ha sabido adaptarse a las nuevas demandas del mercado

Grado y máster en IA para los negocios

A lo largo de los años, EU Business School ha sabido adaptarse a las nuevas demandas del mercado. Con el objetivo de ofrecer una educación aún más acorde a los cambios tecnológicos, la escuela ha lanzado recientemente un grado y un máster en Inteligencia Artificial para los Negocios. “La transformación digital es una realidad que está cambiando todos los sectores, y nuestra misión es preparar a nuestros estudiantes para que puedan liderar este cambio”, explica Luc Craen. Este programa está diseñado para dotar a los estudiantes de las herramientas necesarias para comprender y aprovechar el impacto de la inteligencia artificial en el mundo empresarial, un paso hacia el futuro que coloca a esta institución a la vanguardia de la educación empresarial.

EU Business School impulsa la educación empresarial con una facultad de excelencia y casos prácticos

El compromiso de EU Business School con la sostenibilidad y la responsabilidad social corporativa también es destacado

EU Business Schoo

El compromiso de EU Business School con la sostenibilidad y la responsabilidad social corporativa también es destacado. La escuela ha integrado estos valores en su oferta educativa, buscando formar líderes que no solo piensen en los beneficios económicos, sino que también se preocupen por el impacto social y medioambiental de sus decisiones. 

A través de conferencias y actividades con expertos internacionales, como Paul Polman, ex CEO de Unilever, y André Hofmann, Vice-Chair de Roche, los estudiantes tienen la oportunidad de reflexionar sobre la ética en los negocios y la importancia de construir un futuro más sostenible. “Creemos que la sostenibilidad es un tema clave para los líderes del mañana. Es fundamental que nuestros estudiantes comprendan cómo hacer negocios de manera responsable”, señala Luc Craen.

30.000 exalumnos distribuidos por todo el mundo

Además, EU Business School cuenta con una red global de más de 30.000 exalumnos distribuidos por todo el mundo. Esta red no solo es un testimonio del éxito de la escuela, sino que también ofrece a los estudiantes y graduados un invaluable soporte en sus carreras profesionales. “Nuestros exalumnos son una de nuestras mayores fortalezas. A través de programas de mentoring y networking, nuestros graduados pueden seguir conectados con la comunidad de EU Business School, creando oportunidades de colaboración y crecimiento”, destaca.

Mirando al futuro, EU Business School tiene grandes planes de expansión. Con más de 2.400 estudiantes en su campus de Barcelona, la escuela se propone alcanzar los 4.000 estudiantes en los próximos años. “Nuestro objetivo es seguir creciendo de manera sostenible, siempre manteniendo el nivel de excelencia que nos ha caracterizado durante estos 50 años”, concluye Luc Craen.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...