Extraordinary, la comunidad que empodera a mujeres profesionales con experiencias únicas

Networking

Actividades innovadoras, tecnología avanzada y un espíritu colaborativo redefinen el networking para mujeres en sectores competitivos

Extraordinary

Extraordinary, la comunidad que empodera a mujeres profesionales con experiencias únicas

La historia de Extraordinary comienza como tantas otras grandes ideas: con una necesidad no atendida y una mujer decidida a hacer algo al respecto. “Cuando más avanzas en tu carrera, menos mujeres encuentras a tu lado”, reflexiona Giannina Gambini, la fundadora. Esta realidad, que vivió de cerca en sectores como las finanzas y la tecnología, la llevó a preguntarse cómo podía cambiar este patrón y ofrecer un espacio donde mujeres con perfiles extraordinarios pudieran apoyarse y crecer juntas.

Lo que empezó como un proyecto social en 2023 entre amigas y compañeras de instituciones como Harvard, IESE y ESADE, rápidamente se transformó en algo mucho más grande. Con el impulso de la incubadora Bcombinator, en enero de 2024 Extraordinary lanzó su plataforma beta en Barcelona. Hoy, con más de 450 socias activas y planes de expansión internacional, se ha consolidado como una comunidad que conecta a mujeres ambiciosas en sectores dominados por hombres.

Taller de pizzas de Extraordinary

Taller de pizzas de Extraordinary

En Extraordinary, los eventos de networking no son los típicos encuentros formales y rígidos. La esencia está en las conexiones genuinas y en actividades que combinan lo profesional con lo divertido. Desde excursiones en las montañas de Catalunya y partidos de pádel, hasta talleres creativos como la fabricación de mascarillas faciales en colaboración con marcas locales, cada experiencia está diseñada para ser tanto enriquecedora como amena.

“Hemos encontrado una forma relajada y auténtica de que estas mujeres se conozcan y conecten”, explica la fundadora. Esta propuesta también incluye dinámicas participativas, como el formato “fish bowl”, en el que cualquier participante puede compartir sus perspectivas de manera abierta y sin que haya un único ponente. De esta manera, las socias no solo escuchan, sino que también son protagonistas.

Tecnología al servicio de la comunidad

Además de los encuentros presenciales, Extraordinary está aprovechando la tecnología para enriquecer las conexiones entre sus socias. Una de las innovaciones más destacadas es el sistema de matchmaking, que conecta a las usuarias según sus intereses personales y profesionales. Esto amplía las oportunidades de colaboración y refuerza el propósito de la plataforma: facilitar relaciones significativas y de impacto. “Estamos constantemente mejorando nuestra aplicación para que las conexiones sean más fluidas y efectivas”, comenta la fundadora, quien ve la tecnología como una herramienta clave para escalar la experiencia de Extraordinary a nivel global.

Charla sobre inversiones y ahorros

Charla sobre inversiones y ahorros

Kim Neri

Entendiendo las necesidades de mujeres profesionales con agendas ocupadas y estilos de vida dinámicos, Extraordinary ha diseñado un modelo de membresía accesible y adaptable. Por una cuota mensual, las socias tienen acceso a la plataforma y pueden elegir las experiencias que más se ajusten a sus intereses, ya sean gratuitas o de pago.

Esta flexibilidad permite a las usuarias participar según su disponibilidad, rompiendo con los modelos tradicionales que exigen cuotas altas y compromisos regulares. “Queremos que cada mujer pueda disfrutar de nuestras experiencias a su propio ritmo, sin presiones”, explica la fundadora.

Calçotada en Gràcia

Calçotada en Gràcia

Tras consolidarse en Barcelona, Extraordinary está lista para dar su primer paso internacional con una nueva sede en Ámsterdam. La elección no es casual: la ciudad es cosmopolita, cuenta con una alta población de expatriados y es sede de empresas competitivas, especialmente en el sector tecnológico. Sin embargo, la cultura local plantea nuevos desafíos, como la preferencia por socializar en interiores debido al clima frío y los horarios más estrictos entre semana.

“Sabemos que cada ciudad es diferente, y queremos que nuestras experiencias se adapten a esas particularidades. En Ámsterdam, los eventos probablemente se concentrarán los fines de semana, cuando la gente está más abierta a conectar”, explica la fundadora. Este enfoque adaptable será clave para replicar el modelo en otras ciudades en el futuro.

Un futuro prometedor

Extraordinary no es solo una plataforma de networking; es una comunidad en crecimiento que ofrece apoyo, inspiración y oportunidades a mujeres profesionales que buscan hacer frente a los retos de sus carreras. Con planes de expansión, mejoras tecnológicas constantes y una red de socias cada vez más amplia, la iniciativa sigue evolucionando para tener un impacto significativo en las vidas de sus usuarias.

“Esto es solo el principio. Queremos conectar a más mujeres, abrir más puertas y construir un espacio donde todas se sientan comprendidas y respaldadas”, concluye la fundadora.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...