Con 27 años de experiencia en el sector asegurador e inmobiliario, Robert de Gea, fundador de Assegurances Mataró, ha ayudado a numerosas empresas, industrias y comercios a proteger su futuro. Su compromiso con la calidad es innegociable: “Prefiero realizar una sola tarea con garantías a crecer sin control. Mi especialidad son las empresas, que no son fáciles de asegurar, pero es donde más disfruto”, explica. Muchas aseguradoras se niegan a asumir los riesgos industriales, y su valor reside en encontrar la mejor opción para cada negocio.
La historia de Robert de Gea, nacido y residente en Mataró, tiene sus raíces en la pequeña empresa familiar que su padre creó tras su extensa trayectoria en el mundo de la asesoría. Desde joven, estuvo involucrado en este negocio, y antes de terminar sus estudios en Ciencias Empresariales en la UAB, ya formaba parte activa de la empresa. Sin embargo, fue la necesidad de especializarse lo que lo llevó a formarse como Agente de la Propiedad Inmobiliaria, lo que abrió la puerta a su incursión en el mundo asegurador.

“Fue durante la crisis del 2007 cuando decidí formarme como corredor de seguros"
“Fue durante la crisis del 2007 cuando decidí formarme como corredor de seguros. Ese conocimiento me permitió ofrecer una gama más amplia de opciones a mis clientes y entender profundamente la complejidad de la profesión”, comenta. Fue así como, además de administrar propiedades, comenzó a asegurar pequeñas empresas, dando un giro a su carrera y consolidando su interés por este sector.
Gracias a su experiencia en el sector inmobiliario, Robert de Gea ya había experimentado de primera mano la importancia de tener un seguro adecuado en su trabajo con comunidades de propietarios, mucho antes de crear Assegurances Mataró.

Robert de Gea tiene más de 27 años de experiencia en el sector asegurador e inmobiliario
Desde incendios e inundaciones hasta ciberataques o demandas de responsabilidad civil, estar protegido es fundamental para garantizar la continuidad de una empresa. “Cuando se trata de negocios, el riesgo es inevitable, pero dormir tranquilo no tiene precio”, afirma Robert de Gea, responsable de la correduría. Su labor no se limita a vender seguros, sino a analizar cada empresa para garantizar que cuenta con la cobertura adecuada en todo momento.
Seguros esenciales para cualquier empresa
Algunas pólizas son obligatorias según la actividad de la empresa, como los seguros de accidentes para empleados o el de vehículos. Otras, aunque no sean exigidas por ley, resultan esenciales para proteger el patrimonio y la operatividad del negocio. “El seguro de responsabilidad civil es un pilar básico: si nuestra actividad causa daños a terceros, la empresa puede enfrentarse a indemnizaciones millonarias. Y el multirriesgo es igual de importante, porque protege lo que hemos construido: el edificio o local, instalaciones, maquinaria, equipos informáticos, mercancías...”, explica el experto.
Pero hay más. Cada vez más empresas contratan seguros que antes se consideraban secundarios. “Hasta hace unos años, muchas pymes solo se preocupaban por la responsabilidad civil y el multirriesgo, pero hoy vemos un gran interés por pólizas de ciberseguridad, seguros de incapacidad laboral para directivos o coberturas específicas para maquinaria y equipos tecnológicos”, señala. Esta evolución responde a una mayor concienciación sobre los riesgos a los que se enfrentan las empresas y a la necesidad de garantizar su viabilidad a largo plazo.

Interior del local de Assegurances Mataró
Seguimiento continuo de las coberturas
El proceso de contratación de un seguro no termina con la firma de la póliza. Assegurances Mataró realiza un seguimiento continuo, revisando periódicamente las coberturas para ajustarlas a la evolución del negocio. “Una empresa no es estática: puede crecer, ampliar su actividad o cambiar de ubicación. Es importante revisar cada año que el seguro sigue siendo adecuado y no ha quedado desactualizado”, explica el experto. Además, en caso de siniestro, la correduría se encarga de agilizar los trámites y defender los intereses de sus clientes ante la aseguradora. “Trabajamos con varias compañías de primera categoría como Generali, Allianz, Mapfre, Zurich, Axa, entre otras, para encontrar siempre la mejor opción para cada cliente”, asegura.
“Aquí no hay intermediarios ni departamentos que diluyan la comunicación. Nuestros clientes hablan directamente conmigo, y yo tengo la experiencia y preparación para ayudarles en su negocio. Esto me da la tranquilidad de controlar la calidad del servicio prestado en todo momento”, destaca el responsable. Esa cercanía permite ofrecer soluciones rápidas y adaptadas a las necesidades reales de cada empresa, sin paquetes estándar ni coberturas innecesarias.
En definitiva, contar con un corredor de seguros especializado supone mucho más que contratar una póliza: significa ganar un aliado que vela por la seguridad y el futuro del negocio. “El precio no es lo más importante, pero para mí es una satisfacción lograr que mis clientes estén mejor asegurados y, además, reducir costes”. Porque la tranquilidad de saber que todo está bien protegido no tiene precio.
Más información
Web: https://www.assegurancesmataro.com
Teléfono: 937 573 535