La transformación digital ha dejado de ser una opción para convertirse en una necesidad en el mundo corporativo. En este contexto, Anytic, a través de su marca Exqueezeer, ha redirigido su estrategia para especializarse en formaciones personalizadas que optimizan la productividad y promueven una cultura de aprendizaje continuo en las empresas. Con una metodología práctica e innovadora a través de sesiones breves y adaptadas, Exqueezeer se centra en maximizar el uso de aplicacions informáticas existentes, abarcando suites de ofimática, analítica de datos, inteligencia artificial y ciberseguridad.
Tras años ofreciendo soluciones a grandes multinacionales, Antoni Mallol, fundador de la compañía, decidió emprender su propio camino y llevar su experiencia a pequeñas y medianas empresas. Sin embargo, el reto de adaptar las soluciones al contexto y presupuesto de estas organizaciones se convirtió en un desafío. La mentalidad de las pymes, que muchas veces veían la inversión en tecnología como un gasto y no como una oportunidad, llevó a replantear el modelo de negocio hacia la formación.

Tras años ofreciendo soluciones a grandes multinacionales, Antoni Mallol, fundador de la compañía, decidió emprender su propio camino y llevar su experiencia a pequeñas y medianas empresas.
“En lugar de pedirles que compraran nuevas aplicacions informáticas, comenzamos a enseñarles cómo sacar el máximo provecho de las que ya tenían. Y fue ahí donde realmente empezamos a marcar la diferencia”, explica Mallol. Este cambio dio lugar a la creación de Exqueezeer, una marca que se ha convertido en el corazón del negocio.
La metodología del micro-aprendizaje: más que formación, resultados
El éxito de Exqueezeer radica en su metodología de micro-aprendizaje, que divide la formación en sesiones de 30 minutos para facilitar la asimilación y aplicación inmediata de los conocimientos. Esta forma de aprendizaje gradual brinda a los empleados la oportunidad de experimentar mejoras tangibles en su productividad, al aplicar de manera inmediata los conocimientos adquiridos a las tareas de su día a día. “Es mucho más efectivo enseñar poco a poco, dejando espacio para practicar y reflexionar, que inundar a los empleados con horas de información que no tendrán tiempo de aplicar ni de asimilar”, añade Mallol.

El éxito de Exqueezeer radica en su metodología de micro-aprendizaje
Además, uno de los pilares de esta metodología es la personalización. Exqueezeer adapta cada formación no solo a las necesidades específicas de cada empresa, sino también a la versión exacta del software que utilizan, un detalle clave que elimina discrepancias y asegura que lo aprendido pueda aplicarse de inmediato en el entorno laboral.
Inteligencia artificial y ciberseguridad: las grandes demandas actuales
Aunque las formaciones en suites de ofimática continúan siendo un área importante, dos grandes demandas han cobrado protagonismo: la inteligencia artificial y la ciberseguridad. En ambas áreas, la empresa ha diseñado programas especializados para abordar tanto el uso práctico como la protección de los sistemas empresariales.
En el caso de la ciberseguridad, la apuesta va más allá de la formación. Exqueezeer ofrece simulaciones de ataques, formación en detección de amenazas y hasta paquetes que incluyen seguros para proteger a las empresas de posibles ciberataques. “Las amenazas evolucionan constantemente. Por eso recomendamos actualizaciones semestrales en ciberseguridad, mientras que en otras áreas como la ofimática o la inteligencia artificial puede bastar con un ritmo anual o bianual”, detalla Mallol.

“Nuestra prioridad es seguir adaptándonos a las necesidades de cada cliente, sin importar el país o el sector”
Formación que trasciende fronteras
La apuesta de futuro de esta consultora tecnológica es clara: expansión y excelencia. Con una cartera de clientes satisfechos que incluye empresas pequeñas y grandes, y con proyectos internacionales ya en marcha, el objetivo es llevar su innovadora metodología a más mercados. Como parte de este salto de calidad, la empresa se encuentra en proceso de obtener la certificación ISO 9001, reforzando su compromiso con la mejora continua y la excelencia en sus servicios. “Nuestra prioridad es seguir adaptándonos a las necesidades de cada cliente, sin importar el país o el sector”, concluye.
La combinación de personalización, innovación y resultados convierte a Exqueezeer en un aliado indispensable para las empresas que desean transformar su forma de trabajar y potenciar su digitalización.
Más información
Web anytic: https://anytic.com/
Web exqueezeer: https://www.exqueezeer.com/