Tres familias unidas por África y un sueño: “Mostramos Tanzania más allá de los safaris tradicionales con una experiencia cultural auténtica y sostenible”

Gong Rock Safaris

Gong Rock Safaris es una propuesta única que fusiona la majestuosidad de la naturaleza africana con la autenticidad de la vida cotidiana tanzana, ofreciendo un viaje personalizado que va más allá del safari tradicional para sumergirse en la historia, la cultura y la sociedad local

Gong Rock Safaris

Angela M, Elisabet Montserrat y Germán Martínez, socios fundadores de Gong Rock Safaris

Gong Rock Safaris, fundada por una familia española, una camerunesa y una keniana, no es una agencia de viajes convencional: su propuesta combina la majestuosidad de los parques nacionales con un acercamiento real a la política, economía y sociedad tanzana del siglo XXI. Un viaje con ellos es mucho más que ver leones y elefantes; es una inmersión en la auténtica África.

Un proyecto nacido de la experiencia y el amor por el continente

Después de años recorriendo el continente, las 3 familias fundaron esta iniciativa con el objetivo de mostrar el continente de una forma de diferente. No fue una decisión impulsiva, sino el convencimiento de querer transmitir una imagen positiva de África. “Llevábamos muchos años en el continente y queríamos mostrarlo de una forma distinta. No solo los grandes parques nacionales, sino también la realidad social, económica y cultural de Tanzania”, explica Elisabet Montserrat.

Ñus

Ñus en el Serengeti

Gong Rock Safaris

Los inicios no fueron sencillos. La industria del safari está dominada por grandes operadores con décadas de experiencia, y entrar en este mundo significaba enfrentarse a una competencia feroz. Sin embargo, su profundo conocimiento de la región, su red de contactos y su pasión por ofrecer algo singular les permitió abrirse camino. Apostaron por la calidad y la personalización, convencidos de que había viajeros que buscaban algo más que un safari estándar.

Viajes a medida, campamentos sostenibles y contacto directo con la naturaleza

Gong Rock Safaris diseña experiencias personalizadas en grupos reducidos de hasta 10 personas, lo que permite adaptar cada recorrido a los intereses de los viajeros. Además de hoteles singulares en todo el recorrido, lo que realmente les distingue es su apuesta por ofrecer una experiencia exclusiva e inmersiva en plena sabana.

“Nuestros campamentos tienen como objetivo principal preservar el ecosistema y, por tanto, son los de menor impacto de todo el Serengeti. Mimetizados con el entorno, confortables y diseñados con materiales sostenibles, ofrecen una vivencia inolvidable al viajero”, explica el fundador español. Estos campamentos permiten dormir rodeado de naturaleza, escuchar los sonidos nocturnos de la sabana y, con un poco de suerte, ver animales sin necesidad de moverse de la tienda.

Campamento completo por la noche

Campamento en el corazón del Serengeti

Gong Rock Safaris

Lo que hace que Gong Rock Safaris sea realmente especial es su visión del viaje. Además de recorrer los icónicos parques de Serengeti o el cráter del Ngorongoro, la experiencia incluye visitas a lugares de interés histórico y encuentros con la sociedad tanzana.

Algunos de los puntos claves del recorrido son las Pinturas Rupestres de Kondoa (UNESCO World Heritage), el Museo del Australopithecus afarensis, excavaciones dirigidas por arqueólogos españoles, o el Mecanismo Residual Internacional de los Tribunales Penales que juzga el genocidio de Rwanda de 1994. “Es importante entender el papel de Tanzania como mediador y refugio en la región”, explican. Además, los viajeros tienen la oportunidad de conocer proyectos de desarrollo, conversar con los tanzanos y descubrir el día a día de la clase media tanzana. “Queremos que la gente se lleve una idea diferente de África, que vea más allá de los tópicos y descubra su riqueza y diversidad”, añaden.

Gong Rock Safaris visitando una tribu Masái

Pau, hijo de los socios españoles, jugando con sus amigos masais

Más allá de ofrecer experiencias únicas, Gong Rock Safaris apuesta por un turismo responsable. Sus viajes están diseñados para generar un impacto positivo, tanto en la conservación de la naturaleza como en el beneficio de la sociedad tanzana. “Queremos ser embajadores del futuro de África, protegiendo su naturaleza y mostrando su realidad desde una perspectiva honesta y positiva”, concluyen los fundadores.

En definitiva, Gong Rock Safaris representa una forma diferente y enriquecedora de explorar Tanzania. Un viaje con ellos no solo te lleva a ver la fauna salvaje, sino que te permite conocer la verdadera esencia del país y su gente. Porque viajar no es solo moverse de un sitio a otro, sino entender y sentir el lugar al que llegas.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...